La última semana del 2022, estuvo en nuestros estudios Jesús Da Prá, secretario de Obras de San Martín, comentando las obras que se realizan en las distintas barriadas del departamento.
En un primer momento se refirió a la zona Norte de San Martín y dio detalles de la urbanización.
“Estamos desarrollando toda la zona Norte de San Martín para que no haya ningún inundado ni ninguna casa afectada. La última licitación que hemos realizado, correspondiente al barrio Güemes y Los Álamos supera los 6 mil metros lineales de cunetas, cordones y banquinas. Ésta es la mayor obra de urbanización que estamos llevando a cabo” indicó Da Prá.
Y agregó “estamos próximos a terminar todo lo que es la segunda etapa de Pedro Vargas, desde la Ruta 7 hasta carril Norte”.
Por otra parte, hizo hincapié en el barrio 60 Granaderos, tras los constantes reclamos de los vecinos.
Sobre esto, declaró “vamos a terminar con la zona sur y vamos a arrancar con 60 Granaderos, que está contemplado; y callejón Mordacci, que no tiene urbanización. Vamos a incorporar el plan de asfalto en Nueva Argentina y el barrio Gral. San Martín, eso entra en el 2023”.
Da Prá también sostuvo que se encuentran trabajando en todo el loteo del barrio Ferrisi, y en el microcentro en Agustín Álvarez y Sargento Cabral.
Zona Sur
En cuanto a la parte sur del departamento, el secretario de obras manifestó “estamos preparando otra licitación para llegar a los vecinos del barrio Villa Ester González, Primavera y el loteo Ambrosio, se ha priorizado esa zona. En el loteo Ambrosio la idea es desarrollar un pequeño complejo deportivo”.
Este departamental
El delegado sostuvo que la prioridad en el este fueron las cloacas del barrio Santa Cecilia.
Acerca de esto, enfatizó “la obra está en un 80%, y está terminándose el inicio de calle Vior. Se demoró por un problema con el agua, pero lo resolvimos nosotros”.
Por otra parte, se refirió a los vecinos de la calle Pedro del Castillo, quienes aseguraban que no tenían agua desde hace 8 meses.
Ante esta queja destacó “hemos hecho toda la prolongación de la red maestra. Hemos estado trabajando con los vecinos para que empiecen a colaborar en cuanto a la documentación que tienen que presentar. Se le ha puesto fecha de empalme en la esquina de Migones con Pedro del Castillo, el 4 de enero”.
Y añadió “estamos trabajando en una regularización dominial de la zona. Tanto prolongación Tomás Thomas como Pedro del Castillo se fue haciendo esporádicamente sin una línea. Los agrimensores municipales están trabajando para urbanizar toda esa zona. La idea es que los vecinos del Santa Cecilia y de todo el entorno puedan utilizar la prolongación de Tomás Thomas como una vía alternativa a la Ruta 50”.