El martes en la mañana se realizó una reunión en el HCD de San Martín, cuyo eje central fue la preocupación por el robo y faenamiento de carne de caballo. Participaron de ella el Municipio, autoridades de la Justicia y de los organismos de control.
“Buscamos articular herramientas que permitan tener un mejor control en el robo de caballos y en la comercialización clandestina de este tipo de carnes. Esta situación implica un riesgo para la población”, comentó Mauricio Petri, secretario de Gobierno.
El funcionario agregó que “más allá del robo, que es un delito grave, no existe control sobre el faenamiento de estos animales. Los caballos no han sido criados para consumo humano, tienen mucha medicación, y eso puede generar daños graves en la salud de las personas”.
Víctor Panella es productor y se mostró preocupado por el tema: “Me han faenado diez caballos. Es increíble lo rápido que lo hacen y es carne que luego se comercializa en la molida o en empanadas”.
El consumo de carne de caballos resulta extremadamente riesgoso, debido a que están en tratamiento y medicados con vitaminas y vacunas.
Desde la comuna se busca concientizar a la población sobre este tema. Se recomienda prestar atención al color de la carne, ya por lo general en estos casos suele ser más oscura y la grasa se ve amarilla.