Un informe de Argentinos por la Educación dejó varios puntos a tener en cuenta a la hora de evaluar la situación actual de la educación en la provincia como así también todo el país.
Viviana Postay, formadora de directores y docentes y profesora de la escuela en nivel medio, dio más detalles en charla con Radio Regional: “Estamos frente a un informe de Argentinos por la Educación donde se calcula el índice de resultados escolares para sexto grado y lo primero que tenemos que decir es que tenemos un dato positivo, que es que el 94% de los chicos están en sexto grado, llegan a sexto grado en los tiempos esperados. Sin embargo, cuando cruzamos ese dato con los aprendizajes, en este caso de Lengua y Matemática, venimos decayendo en ese sentido y, en este momento, solo 45% de los chicos argentinos llegan en tiempo y forma con los resultados esperados”
“Nos encontramos una vez más frente a la situación de que Argentina es un país que lidera en la región en lo que refiere a contención, a tener a los chicos adentro del colegio, eso está buenísimo, pero tienen que estar aprendiendo y ahí es donde tenemos que ajustar”, reflexionó la docente.
Por otro lado, la entrevistada destacó el trabajo de alfabetización que se viene haciendo a nivel nacional: “Nosotros desde mayo del año pasado llevamos adelante una campaña de alfabetización, habiendo detectado que en primer ciclo de primaria hay dificultades a ser resueltas y que 24 de las jurisdicciones de nuestro país, de las provincias, incluyendo Ciudad de Buenos Aires, ya tienen adelante importantes planes de alfabetización que Argentinos por la Educación viene monitoreando”
“Está bueno recordar qué variable es la que más juega y es el nivel socioeconómico. En general, aquellas provincias que el nivel socioeconómico da más alto de los estudiantes, son las provincias que suele irles mejor”, cerró la docente.
Los números en la región
Postay repasó los resultados más importantes de este estudio en cada una de las provincias: “Tenemos provincias por encima de esta media, que es 45 sobre 100, solo se encuentran Córdoba y Ciudad de Buenos Aires, todas las demás provincias están igual o inferior a esta media. Mendoza es una de las provincias que tiene el 44 por ciento, 44 sobre 100, está casi igual que la media, o sea, menos de la mitad están llegando con los aprendizajes esperados de Lengua y Matemática”
“Tenemos bastante información por departamento, comunas, partidos, depende cómo se llamen en cada provincia, esta unidad más chiquita nos muestra que hay una enorme dispersión que va desde el 15% hasta el 79%. San Martín está un poco más bajo y tiene un 40%, o sea 40 chicos sobre 100 llegan a sexto grado en tiempo y forma”, remarcó la entrevistada sobre los datos que surgieron en el departamento.