martes, enero 21, 2025
InicioProvinciaSan Carlos: "Queremos que el departamento este a la altura del Valle...

San Carlos: «Queremos que el departamento este a la altura del Valle de Uco»

Alejandro Morillas, intendente de San Carlos, pasó por los micrófonos de Radio Regional 106.9 e hizo un repaso del año que se termina y lo que proyectan desde la comuna a corto, mediano y largo plazo.

En charla con este medio, el jefe comunal hizo un balance de su gestión y tocó algunos temas sensibles para su departamento como es la lucha antigranizo, las obras y la salud de los sancarlinos.

“Un año de mucho aprendizaje”

“Ha sido un año difícil, de mucho aprendizaje, para todos los argentinos ha sido un año muy difícil y nosotros no hemos estado fuera de esa problemática, sobre todo económica y el tema del granizo”

“Hay zonas como La Consulta y alrededores, el 100%, nosotros tenemos una viña con mi señora y nos llevó el 100%, en otros casos el 70% pero el promedio estuvo ahí entre el 50 o 60 hasta el 100%, depende de la franja. La verdad que se perdió una producción importante de tomate, de durazno, la verdad que hubo un daño bastante intenso en toda esa franja donde fue la última la última granizada”

Dos décadas sin lucha antigranizo activa

“Nosotros no contamos con lucha activa de aviones desde el 2005. Hubo un accidente en la zona de Pareditas y se decidió que no volaran más los aviones, desde la ruta 40 hacia el oeste. Había una lucha pasiva con unos generadores de superficie que se llaman, no era algo que tuviera mucho éxito digamos, porque cuando la tormenta es a alta altura no llega ese yodo de plata, que es el que va a disolver ese hielo”

“Así que no hay mucha diferencia con o sin lucha, porque no la teníamos. Yo creo que ahí es muy importante el tema de los mecanismos de la malla antigranizo, de los seguros agrícolas, buscarle otra vuelta porque acá la única manera sería que volaran aviones jet, pero no pasa”

La coparticipación para San Carlos

“Entendemos que por la parte de los créditos que vienen desde Mendoza para facilitar a los productores, junto con la Sociedad Rural también de acá, estuvimos reunidos y creo que el tema es facilitar a los pequeños productores el acceso a estas mallas, que por ahí el gran productor no tiene problema en comprarla, pero el pequeño productor de menos de 30 hectáreas es el que verdaderamente se le complica mucho adquirir eso”

“Se hizo una una reunión donde se invitó a los productores para justamente ayudarlos a facilitar este acceso a esta malla, que sería una cosa muy importante”

Los puntos positivos de la gestión

“Lo que verdaderamente valoro es el armado de equipos que he tenido, que me han ayudado en una época de crisis a dar varios pasos importantes en la recuperación de algunos lugares y algunas acciones que han tenido que ver con este equipo”

“Nosotros venimos trabajando muy fuerte en el tema turismo, estamos con un plan muy ambicioso de turismo con el primer pueblo del vino. Viene un trabajo fuerte en cada uno de los espacios verdes, en la ciclovía, en la recuperación de espacios que la verdad que estaban muy abandonados y tiene que ver con esto de poner a San Carlos a la altura del Valle del Uco”

Obras y salud en el departamento

“Nosotros tenemos problemas muy grandes en el tema de asfalto, estamos trabajando en un programa, a ver si podemos embarcarnos en eso, tenemos que remodelar algunas plazas como la de Eugenio Bustos, que es una plaza muy importante, estamos con dos proyectos grandes que ya están licitados y ya están adjudicados, que son dos parques de niños también, dos parques importantes también en el departamento. Tenemos varios proyectos, algunos ya avanzados y otros trabajándose para este 2025 y siempre siendo positivo, esperando que el país recupere la cordura y empecemos a tener un país con crecimiento”

“Nosotros estamos en un departamento tan grande, con lugares muy disociados uno del otro, que hace muy difícil para el sancarlino llegar a tener un acceso a la salud. Tenemos un servicio de ambulancia que justamente estamos acompañando a la gente a llevarla a los lugares que necesita la atención, a cada parte de ruralidad y centros de salud es importante el trabajo que se hace y nosotros desde el municipio trabajamos mucho en la prevención de las distintas patologías que son las prevalentes en mi pueblo”

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

San Carlos: «Queremos que el departamento este a la altura del Valle de Uco»

Alejandro Morillas, intendente de San Carlos, pasó por los micrófonos de Radio Regional 106.9 e hizo un repaso del año que se termina y lo que proyectan desde la comuna a corto, mediano y largo plazo.

En charla con este medio, el jefe comunal hizo un balance de su gestión y tocó algunos temas sensibles para su departamento como es la lucha antigranizo, las obras y la salud de los sancarlinos.

“Un año de mucho aprendizaje”

“Ha sido un año difícil, de mucho aprendizaje, para todos los argentinos ha sido un año muy difícil y nosotros no hemos estado fuera de esa problemática, sobre todo económica y el tema del granizo”

“Hay zonas como La Consulta y alrededores, el 100%, nosotros tenemos una viña con mi señora y nos llevó el 100%, en otros casos el 70% pero el promedio estuvo ahí entre el 50 o 60 hasta el 100%, depende de la franja. La verdad que se perdió una producción importante de tomate, de durazno, la verdad que hubo un daño bastante intenso en toda esa franja donde fue la última la última granizada”

Dos décadas sin lucha antigranizo activa

“Nosotros no contamos con lucha activa de aviones desde el 2005. Hubo un accidente en la zona de Pareditas y se decidió que no volaran más los aviones, desde la ruta 40 hacia el oeste. Había una lucha pasiva con unos generadores de superficie que se llaman, no era algo que tuviera mucho éxito digamos, porque cuando la tormenta es a alta altura no llega ese yodo de plata, que es el que va a disolver ese hielo”

“Así que no hay mucha diferencia con o sin lucha, porque no la teníamos. Yo creo que ahí es muy importante el tema de los mecanismos de la malla antigranizo, de los seguros agrícolas, buscarle otra vuelta porque acá la única manera sería que volaran aviones jet, pero no pasa”

La coparticipación para San Carlos

“Entendemos que por la parte de los créditos que vienen desde Mendoza para facilitar a los productores, junto con la Sociedad Rural también de acá, estuvimos reunidos y creo que el tema es facilitar a los pequeños productores el acceso a estas mallas, que por ahí el gran productor no tiene problema en comprarla, pero el pequeño productor de menos de 30 hectáreas es el que verdaderamente se le complica mucho adquirir eso”

“Se hizo una una reunión donde se invitó a los productores para justamente ayudarlos a facilitar este acceso a esta malla, que sería una cosa muy importante”

Los puntos positivos de la gestión

“Lo que verdaderamente valoro es el armado de equipos que he tenido, que me han ayudado en una época de crisis a dar varios pasos importantes en la recuperación de algunos lugares y algunas acciones que han tenido que ver con este equipo”

“Nosotros venimos trabajando muy fuerte en el tema turismo, estamos con un plan muy ambicioso de turismo con el primer pueblo del vino. Viene un trabajo fuerte en cada uno de los espacios verdes, en la ciclovía, en la recuperación de espacios que la verdad que estaban muy abandonados y tiene que ver con esto de poner a San Carlos a la altura del Valle del Uco”

Obras y salud en el departamento

“Nosotros tenemos problemas muy grandes en el tema de asfalto, estamos trabajando en un programa, a ver si podemos embarcarnos en eso, tenemos que remodelar algunas plazas como la de Eugenio Bustos, que es una plaza muy importante, estamos con dos proyectos grandes que ya están licitados y ya están adjudicados, que son dos parques de niños también, dos parques importantes también en el departamento. Tenemos varios proyectos, algunos ya avanzados y otros trabajándose para este 2025 y siempre siendo positivo, esperando que el país recupere la cordura y empecemos a tener un país con crecimiento”

“Nosotros estamos en un departamento tan grande, con lugares muy disociados uno del otro, que hace muy difícil para el sancarlino llegar a tener un acceso a la salud. Tenemos un servicio de ambulancia que justamente estamos acompañando a la gente a llevarla a los lugares que necesita la atención, a cada parte de ruralidad y centros de salud es importante el trabajo que se hace y nosotros desde el municipio trabajamos mucho en la prevención de las distintas patologías que son las prevalentes en mi pueblo”

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas