viernes, septiembre 22, 2023
InicioDepartamentalesJunínSalud: médico de Junín afirma que en San Luis gana cuatro veces...

Salud: médico de Junín afirma que en San Luis gana cuatro veces más que en nuestra provincia

Varios son los médicos que manifiestan que el sistema de salud en la zona Este se encuentra postergado desde hace tiempo. Por este motivo, varios profesionales de la salud migran hacia otras provincias en buscan de más y mejores competencias laborales.

FM Radio Regional se puso en contacto con David Gonzales, Cirujano Torácico, oriundo de Junín, y quien que hace una semana se encuentra trabajando en la vecina provincia de San Luis.

La verdad que está bastante precarizado el trabajo de todos los que formamos salud, enfermeros, médicos; y no solamente eso sino que hay mucha diferencia en los salarial con respecto a otras provincias. San Luis me ofreció trabajar en blanco, tener vacaciones, todo lo que no tenía en Mendoza. Con respecto al sueldo la verdad qué es completamente diferente también; hoy una guardia en Mendoza se paga $29000 de 24 horas y acá en San Luis se paga $50000” comentó David.

 El profesional que trabajaba en el Hospital Central, era uno de los 10 cirujanos torácicos con el que contaba la provincia. Sin embargo decidió viajar a San Luis junto a su mujer, quien también es médico clínica para buscar mejores condiciones laborales.

La mitad mi formación la hice en Mendoza y uno cuando está en la formación no se imagina la precariedad laboral, después cuando terminas te planteas y decís todo el esfuerzo que hice y estoy patinando y no sabes cómo seguir” declaró el profesional. Además se refirió al recurso humano y añadió “El recurso médico en Mendoza es excelente, tenés excelentes médicos y enfermeros; hay gente muy valiosa en Mendoza y el resto de las provincias lo saben y te seducen. Mi sensación es que se va a debilitar el sistema”.

El medico se refirió a la diferencia en los sueldos y comentaba “En las guardias es el doble, en un cargo de carrera sanitaria es casi tres veces el sueldo pero lo que realmente importa es el hecho de estar en blanco, de no facturar más y tener otra relación con el estado para poder proyectarte hacia el futuro”.

Salud en San Luis

David se encuentra actualmente trabajando en el hospital de Merlo hace una semana, y reside un pueblo llamado Carpintería. Tomó la decisión de irse de la provincia al ver que la medicina en San Luis estaba creciendo y el hospital al que se cambió se encuentra en constante progreso.

Hablo con los directivos y me dicen tenés esto, tenés un tomógrafo funcionando las 24 horas, cuales crees que pueden ser tus horarios, que le podes ofrecer al sistema, que necesitas para mejorar tu servicio, me preguntan que necesito; realmente me siento acompañado”.

La relación con la gente es lo primero que el especialista tuvo en cuenta para cambiarse a la vecina provincia, más allá de las condiciones laborales y el salario.

Te estimulan mucho y eso es contagioso hacia los otros profesionales. Tengo amigos que me dicen que pregunte si necesitan más personal médico”.

Inseguiridad

Otro de los motivos que llevan a los profesionales a emigrar a otros lugares de trabajo fuera de la provincia es el tema de la inseguridad en Mendoza.

Yo estoy alquilando acá y alquilaba en Junín, en la calle La Posta; cuando vine a la entrevista presencial, que habrán sido 24 horas, volví y me habían robado; sin dudas esa fue la estocada final para venirme. Yo amo Mendoza pero para nosotros los profesionales médicos jóvenes no sé cuánto futuro a largo plazo podemos encontrar”.

Por ultimo David hizo hincapié en la importancia de los médicos clínicos y sostuvo “los clínicos son más necesarios que yo, ofrecé un clínico en cualquier lugar del país y te los vuelan; son muy preciados porque llevan al paciente desde que ingresa al hospital hasta que se va”.

A las claras se puede ver como una provincia está apostando en el sistema de salud, mientras que en la otra el sistema está debilitado,  a pesar de tener excelentes profesionales; que se ven obligados a viajar  en busca de mejores condiciones.

Sin lugar la provincia Mendoza  deberá rever el tema en cuanto a la salud y a sus profesionales; para que estos empiecen  a pensar en la provincia como un lugar para poder desarrollarse, sin tener la necesidad de trasladarse.

Por redacción.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!