El intendente Raúl Rufeil fue reelecto en el departamento de san Martín en la elecciones del último fin de semana luego de obtener mas del 55% de los votos. En este marco dialogo con nuestro medio donde anticipo cuáles serán los ejes de su gestión para los próximo 4 años, quienes integraran su gabinete y como continuaría su carrera dentro de la política.
Lo primero fue demostrar su satisfacción por el voto de los sanmartinianos y el agradecimiento con las personas que lo votaron y también señalo que este espaldarazo los obliga a redoblar los esfuerzos y a seguir siendo responsables en la administración de los recursos del departamento para avanzar con las obras proyectadas y la mejora en el funcionamiento municipal.
Rufeil fue consultado sobre cuáles serán los objetivos de su gestión en los próximos 4 años donde señalo
Busco la posibilidad de una universidad en San Martín y quisiera hacer la mejor universidad del país pero eso no depende de nosotros sino también de la universidad nacional que debe gestionar con recursos nacionales para que se concrete. Por ejemplo cuando se hace tres expedientes y todas las contestaciones son de forma negativa, como nos sucedió a nosotros, es bastante complicado. Lo que sucede es que la decisión la toma el comité evaluador de universidades y ellos junto a la universidad pública más cercana que en este caso sería la universidad nacional de cuyo entregan la factibilidad para el desarrollo. Mi decisión es no plagar de universidades privadas lo que es San Martin, primero que son carreras que no se pueden insertar en el mercado laboral y los padres se ven obligados a pagar unas cuotas que son inaccesible de carreras que no tiene salida laboral”
“Es imposible trazar proyectos en los que después van quedar licitaciones desiertas. Tenemos sistemáticamente la negativa de un gobierno nacional que nos estigmatizo a los sanmartinianos.” Mencionó
Acerca de los arreglos de los espacio públicos destacó “No quiero perder el eje de la recuperación de los espacios públicos ,que son necesidad de la gente, no fue un capricho mío los vecinos decían “ por favor arréglenos esta plaza o esta calle” devolver los espacios públicos y en esos espacios públicos, si no están bien cuidado, bien equipado se prestan para otra cosa entonces eso tenemos que ver, no es embellecer una ciudad si no para que la usen, para que la disfruten y para que puedan ir con sus nietos, hacer ejercicios físico esos son los buenos hábitos volvamos a nuestras raíces el estudio, el trabajo y el sacrificio”
Cuando era candidato señalo que una vez electo su primer funcionario iba a ser la contadora Crescitelli y durante toda su gestión señalo que ella ha sido pilar fundamental de la misma, La pregunta fue si podrá reemplazarla y el mandatario señalo. “Ella maneja bien las finanzas y también tiene un gran manejo sobre la administración pública pero más allá de eso siempre hay un equipo de trabajo en cada cosa que se hace, ella es reemplazable, tengo algunos nombres para formar mi gabinete pero no puedo dar a conocer ninguno.” Remarcó
Sus objetivos mencionados para este mandato fueron fortalecer la ruralidad, tener los caminos en óptimas condiciones, tener agua en los distritos, en los barrios, hacer crecer más la red cloacal sobre los fondos para estas obras mencionó “si no obtengo los fondos de la nación lo vamos a hacer con recursos propios”
Sobre la gestión de Suarez, añadió que el actual gobernador tiene preferencia hacia otros departamentos y señalo que el escenario va a ser más favorable para San Martín con Alfredo Cornejo como gobernador que lo que fue con Suarez.
Sobre una supuesta candidatura, en un futuro, hacia gobernador de Mendoza destacó “algún día y si me lo permite mi edad también me gustaría transformarlas realidades de los mendocinos pero eso está sujeto a un monto de variedades, yo ya tengo 63 años, tengo mi salud que está bien pero tenemos que ser responsable esto no es por el poder mismo si no para poder transformar vidas. La actitud la tengo”
Por redacción.