Debido a la muy buena recepción que tuvo en las escuelas de toda la zona Este, desde el gobierno provincial decidieron extender el proyecto rugby touch o rugby sin contacto a todos los establecimientos del Gran Mendoza.
Por ese motivo, desde la Dirección General de Escuelas pusieron en marcha las capacitaciones a profesores de educación física con el objetivo de extender el proyecto rugby touch a todas las escuelas de los departamentos que integran el Gran Mendoza.
El rugby touch, o rugby sin contacto, es una variante adaptada del rugby
tradicional en la que el tackle es reemplazado por un toque suave con la mano. Esta modificación reduce el riesgo de lesiones, priorizando la seguridad de los jugadores. Además, fomenta la inclusión, permitiendo que estudiantes de diferentes edades y niveles de habilidad
participen de manera equitativa.
La zona Este fue pionera en esta actividad, de la mano del trabajo que iniciaron en el club Rivadavia Rugby, en conjunto con la DGE. De esa manera, cientos de chicos y chicas de escuelas de toda la región tuvieron la posibilidad de desarrollar esta disciplina durante buena parte de este año que termina.
Tal fue el impulso y la recepción que tuvo en el ámbito escolar de la zona Este, que las autoridades de la DGE, como así también de la Unión de Rugby de Cuyo, decidieron extender este proyecto para que más chicos puedan conocer y practicar la actividad.
Desde el gobierno provincial aseguraron que “este proyecto va más allá del deporte. Busca combatir el sedentarismo, mejorar la convivencia escolar y promover la igualdad de oportunidades en la práctica deportiva. Su implementación refuerza el desarrollo integral de los estudiantes, impactando positivamente en la formación de hábitos saludables y en la construcción de valores que trascienden el ámbito escolar”