El club rivadaviense consiguió el reconocimiento por parte del estado luego de casi 4 años de búsqueda. “Todo esto lo hemos hecho con el esfuerzo de todo el pueblo, estamos muy agradecidos y muy felices”, remarcó Iván Musri, vice del Broche.
“Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo, busca un nuevo camino para llegar a él”, fue la frase que publicó el Club Social y Deportivo El Mirador en sus redes sociales oficiales. Junto a la cita, que le corresponde al filósofo chino Confucio, aparece una fotografía en donde se presentan los libros de actas con los que contará la institución a partir de ahora.
Así, el Broche hizo el anuncio de manera oficial tras conseguir la personería jurídica que le permitirá avanzar desde todos los sectores para un futuro mejor. “Después de cuatro laboriosos años, de idas y vueltas y de muchas piedras en el camino, podemos decir orgullosamente que ya contamos con nuestra tan ansiada PERSONERÍA JURÍDICA. Gracias infinitas a cada una de las personas que lo hizo posible”, fue el otro mensaje que aparece en la publicación.
Iván Musri, vicepresidente de la institución de Rivadavia, contó en Radio Regional todos los detalles sobre el logro conseguido: “Nosotros entramos en el 2018 con varios proyectos y tareas por delante. Cuando entramos en la comisión, no teníamos personería jurídica, el club no participaba de la liga, y no había escuelita de fútbol. Las condiciones en el club eran bastante precarias, por lo que un día nos reunimos y empezamos a organizar todo tipo de eventos para poder cumplir los objetivos”.
“Una vez que logramos el reacondicionamiento del club, seguimos por el tema de la cancha. El predio que tenemos es grandísimo pero estaba descuidado y deteriorado. Así que hicimos el acondicionamiento de cancha y camarines, y el cambio de la tela perimetral, para dejar todo en condiciones con sus instalaciones. Todo esto lo hemos hecho con el esfuerzo de todo el pueblo y de la gente que nos ha ayudado, como así también la municipalidad”.
Respecto a la personería jurídica y al regreso al torneo de la Liga Rivadaviense, el dirigente explicó que “eran metas que íbamos poniendo para poder lograrlo. El año pasado, por la pandemia, se nos complicó para organizar cosas y conseguir recursos, y además empezamos a ver la posibilidad de participar de la Liga Santarrosina. Ahora estamos inscriptos en la Liga Rivadaviense y la verdad que nos genera mucha felicidad porque es algo que queríamos desde hacía mucho tiempo. Y después de 3 años, pudimos tener los papeles en regla para lograr la personería jurídica, lo que nos da una identidad y un nombre al club. Ahora podemos empezar a tener otra mirada desde la parte gubernamental, para recibir ayuda o subsidios. Estamos muy felices por todo esto”.
El Broche vuelve a jugar por la Liga.
Luego del empate 1 a 1 ante Argentino en calidad de visitante, El Mirador afrontará este domingo un nuevo compromiso por el torneo de la Liga Rivadaviense de Fútbol.
Y no será un partido más para el Broche, ya que volverá a jugar en su estadio luego de más de tres décadas. El próximo domingo en el Nicolás Catena, la jornada se iniciará a las 10 con la presentación del equipo femenino, luego será el turno de la Reserva, y el plato fuerte será el choque ante Racing de Bermejo.

Por redacción.