En Junio de este año Radio Regional FM106.9 alertó junto al Concejal Francisco Novello sobre las irregularidades del gobierno municipal de Rivadavia en la rendición de cuentas de los gastos del Festival Rivadavia Canta al País 2020.
El conflicto se generó con la rendición de cuentas de la última edición presencial del festival en una sesión del Honorable Concejo Deliberante, en la que quedó expuesta la primera irregularidad: una ordenanza municipal vigente obliga al ejecutivo a presentar a los 30 días el informe y ese es el tiempo para confeccionar y presentar la rendición de este evento, en este caso fue realizada más de 1 año después.
La contabilidad del evento presentada arrojó un gasto de 56 millones de pesos utilizados principalmente para el pago de los artistas nacionales e internacionales. Y los ingresos rendidos, entre entradas y alquileres de stand, 21 millones de pesos. En conclusión el Festival más importante de la Región dio un déficit de 35 millones de pesos.
Para actualizarnos sobre el avance del tema conversamos con el Concejal Francisco Novello esta mañana y dijo: “Hemos realizado las denuncias por la rendición de cuentas y las irregularidades por todas las entradas sin rendir de quienes ingresaron al festival, ante el Tribunal de Cuentas”.
Uno de los puntos a aclarar es la venta para rivadavienses. Cuando se vendía la entrada, en los formularios debía completarse con datos específicos con el fin de determinar quienes eran habitantes del departamento, condición que daba acceso a un descuento especial. Estos datos no se habrían completado correctamente, en consecuencia no está claro cuantas personas recibieron el descuento.
Estaría involucrada en el procedimiento un empresa que se denominaría “La Criolla S.A.S” a través de la cual se tercerizó la venta de entradas y es su personal quien habría retirado las entradas.
Otras situaciones anómalas que se denunciaron sobre esta empresa es que se habría conformado días antes de firmar el contrato con el municipio, no se llamó a concurso de precios ni a licitación por lo tanto, según explicó el Concejal, se deberá determinar de quien es la responsabilidad. Asimismo se busca esclarecer la ausencia de rendición de entre 15 y 18 mil entradas de las cuales 9 mil las habría retirado una sola persona, que resulta en un monto aproximado de entre 5 y 8 millones de pesos.
Por otro lado la denuncia a la justicia aún no se ha realizado porque la oposición rivadaviense estaría reuniendo más pruebas, principalmente las derivadas de los datos de SADAIC que tienen un control de las personas que ingresaron al predio más detallado.
Según declaró el Edil: “El dinero que se habría “perdido”, estimando un valor promedio de las entradas, sería aproximadamente unos 40 millones de pesos. Que el ejecutivo presentó en una rendición de cuentas irregular, con un déficit de 35 millones y en dónde el mismo ejecutivo dice en el informe que le faltan rendir entradas, ahí está otra ecuación ilógica”.
“Como le decís al vecino si prefiere la cloaca o el festival, si el festival es parte de la cultura de nuestro pueblo, es algo que los vecinos quieren. Si administras bien podés hacer las dos cosas, no tiene que ser una u otra”
Por redacción.