martes, enero 21, 2025
InicioProvinciaProductores: "que Cornejo diga queremos que el Este se funda, queremos que...

Productores: «que Cornejo diga queremos que el Este se funda, queremos que el Este no produzca más’”

Luis Cañas, referente del sector productivo, apuntó contra el gobierno provincial por la situación de la zona Este en relación a la lucha antigranizo. Este miércoles, una feroz tormenta causó daños en varios sectores de la región.

En charla con Radio Regional, Cañas se mostró “preocupado porque anoche hemos estado comunicándonos con los productores y han habido varias zonas afectadas, pero no las hemos caminado. Lo que sí veo ahora, si en la tormenta de anoche nos comparamos con el lugar en el que salieron los aviones, vemos que en el lugar no cayó granizo y en el Este sí cayó. Anoche fue la primera salida de los aviones del Sur”

“Entonces sí, apenado por los productores que le ha caído piedra, pero muy molesto por la arbitrariedad del gobernador que dice que no funciona y le pone plata al Sur. No estoy en contra de los productores del Sur, los felicito porque lo lograron, o lo lograron los intendentes, que los intendentes del Este no”, admitió el entrevistado en referencia a lo ocurrido en la noche del miércoles.

Cañas insistió en que “he tenido muchas peleas en el último tiempo porque he salido a reclamar la mitigación. Es más, muchas veces cuando nos ha caído y en lo personal me ha caído granizo, decía ‘los aviones no sirven’, pero después nos enteramos de que los aviones salían fuera de horario, que los aviones sembraban a otra altura, salían sin bengalas. Entonces nunca supimos en realidad si el avión salía preparado para mitigar o había errores entre medio”

“El granizo no solo afecta a la producción, va a afectar a la provincia, afecta la zona donde cae granizo, al herrero, a la agroquímica, a todo, porque a una persona que hoy le lleva el 50, 60% no sale con las mismas ganas a trabajar o a poner ayudantes para seguir con los labores, porque tiene que vivir con la plata que ganó el año pasado, un año más. Entonces, económicamente el municipio afectado, no es solo el productor el que va a estar perjudicado”, remarcó el productor.

Por último, Cañas reiteró el malestar por las diferencias que hace el estado con la zona Sur de la provincia: “Les envía bengalas, aviones que son de toda la población de Mendoza, mil millones creo que le va a mandar, más las bengalas que quedaban, más los mecánicos, entonces, o funciona o no funciona, y si él dice que no funciona, si yo digo que algo no funciona, después no le puedo poner plata que no es mía, porque no es de él la plata, la plata es del ciudadano de Mendoza”

“Que nos digan ‘no queremos al Este, queremos que el Este se funda, queremos que el Este no produzca más, queremos que la vitivinicultura siga en Mayuco’, eso no lo digo yo, creo que lo están pensando ellos, y el Este que desaparezca de poco como está desapareciendo, como se está transformando los que tienen pollo o perforaciones en chacra”, cerró el entrevistado.

La polémica por el nuevo Código de Agua en Mendoza

Cañas también se refirió a la implementación del nuevo código en toda la provincia. Sobre este tema, el productor apuntó que “ya se han tenido muchas reuniones con el tema del nuevo Código de Agua. Hace unos meses me dijeron que en febrero iban a tratar de meter a la Legislatura. No sé si eso lo han postergado, no sé si (Sergio) Marinelli o el Ejecutivo, de que no tiene la aprobación total”

“Lo están dilatando, o buscarán un momento donde la gente esté ocupada, los productores ocupados en la cosecha, y el ciudadano o el ambientalista de vacaciones. Son todos movimientos que hace el gobierno, que nos ha dejado este último tiempo muy descolocado, con todas las acciones que ha tomado”, subrayó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

Productores: «que Cornejo diga queremos que el Este se funda, queremos que el Este no produzca más’”

Luis Cañas, referente del sector productivo, apuntó contra el gobierno provincial por la situación de la zona Este en relación a la lucha antigranizo. Este miércoles, una feroz tormenta causó daños en varios sectores de la región.

En charla con Radio Regional, Cañas se mostró “preocupado porque anoche hemos estado comunicándonos con los productores y han habido varias zonas afectadas, pero no las hemos caminado. Lo que sí veo ahora, si en la tormenta de anoche nos comparamos con el lugar en el que salieron los aviones, vemos que en el lugar no cayó granizo y en el Este sí cayó. Anoche fue la primera salida de los aviones del Sur”

“Entonces sí, apenado por los productores que le ha caído piedra, pero muy molesto por la arbitrariedad del gobernador que dice que no funciona y le pone plata al Sur. No estoy en contra de los productores del Sur, los felicito porque lo lograron, o lo lograron los intendentes, que los intendentes del Este no”, admitió el entrevistado en referencia a lo ocurrido en la noche del miércoles.

Cañas insistió en que “he tenido muchas peleas en el último tiempo porque he salido a reclamar la mitigación. Es más, muchas veces cuando nos ha caído y en lo personal me ha caído granizo, decía ‘los aviones no sirven’, pero después nos enteramos de que los aviones salían fuera de horario, que los aviones sembraban a otra altura, salían sin bengalas. Entonces nunca supimos en realidad si el avión salía preparado para mitigar o había errores entre medio”

“El granizo no solo afecta a la producción, va a afectar a la provincia, afecta la zona donde cae granizo, al herrero, a la agroquímica, a todo, porque a una persona que hoy le lleva el 50, 60% no sale con las mismas ganas a trabajar o a poner ayudantes para seguir con los labores, porque tiene que vivir con la plata que ganó el año pasado, un año más. Entonces, económicamente el municipio afectado, no es solo el productor el que va a estar perjudicado”, remarcó el productor.

Por último, Cañas reiteró el malestar por las diferencias que hace el estado con la zona Sur de la provincia: “Les envía bengalas, aviones que son de toda la población de Mendoza, mil millones creo que le va a mandar, más las bengalas que quedaban, más los mecánicos, entonces, o funciona o no funciona, y si él dice que no funciona, si yo digo que algo no funciona, después no le puedo poner plata que no es mía, porque no es de él la plata, la plata es del ciudadano de Mendoza”

“Que nos digan ‘no queremos al Este, queremos que el Este se funda, queremos que el Este no produzca más, queremos que la vitivinicultura siga en Mayuco’, eso no lo digo yo, creo que lo están pensando ellos, y el Este que desaparezca de poco como está desapareciendo, como se está transformando los que tienen pollo o perforaciones en chacra”, cerró el entrevistado.

La polémica por el nuevo Código de Agua en Mendoza

Cañas también se refirió a la implementación del nuevo código en toda la provincia. Sobre este tema, el productor apuntó que “ya se han tenido muchas reuniones con el tema del nuevo Código de Agua. Hace unos meses me dijeron que en febrero iban a tratar de meter a la Legislatura. No sé si eso lo han postergado, no sé si (Sergio) Marinelli o el Ejecutivo, de que no tiene la aprobación total”

“Lo están dilatando, o buscarán un momento donde la gente esté ocupada, los productores ocupados en la cosecha, y el ciudadano o el ambientalista de vacaciones. Son todos movimientos que hace el gobierno, que nos ha dejado este último tiempo muy descolocado, con todas las acciones que ha tomado”, subrayó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas