La iniciativa tiene como fin estimular los viajes por todo el país durante la temporada baja.
Llega una nueva edición del programa PreViaje. En esta oportunidad, el PreViaje 5 será oficializado el próximo jueves 31 de agosto, por el Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens.
La iniciativa busca promover el turismo interno, a través del reintegró del 50% de los gastos para volver a utilizar en toda la cadena turística del país. En el caso de los afiliados al PAMI, la devolución es del 70%.
Si bien los detalles se confirmarán el jueves, se mantendrían algunas condiciones para acceder al beneficio. Entre ellas, será necesario acudir a los servicios turísticos que están inscriptos en el programa, tales como agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia.
Además, ante los índices de inflación, el Gobierno decidió aumentar el tope máximo de reembolso, pasando de $70.000 a $100.000.
Esta edición del programa regirá desde fines de septiembre hasta fin de octubre, por lo que incluirá el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre.
PreViaje
El Estado reintegrará el 50% de los gastos para volver a utilizar en toda la cadena turística del país a quienes compren anticipadamente sus servicios. En el caso de los afiliados al PAMI, la devolución será del 70%.
Una vez realizada la compra de hoteles, pasajes o cualquier otro servicio turístico, es necesario ingresar en www.previaje.gob.ar con el usuario de MiArgentina nivel 3 y cargar los comprobantes correspondientes.
Posterior a la carga, el crédito será validado y se acreditará en la fecha del viaje. Para utilizarlo, los viajeros recibirán una tarjeta de débito precargada emitida por el Banco Nación. También podrán gastar el reintegro mediante BNA+, la billetera virtual de la entidad. Aquellas personas que hayan participado en ediciones anteriores y conserven su tarjeta, la podrán volver a utilizar.
PreViaje 4
Desde el Ministerio de Turismo y Deporte, indicaron que la cuarta edición movilizó a más de un millón de turistas y dejó un impacto económico de más de $ 52 mil millones.
Entre los destinos más elegidos, se destacaron Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Santa Cruz y San Luis.
Por redacción.