En las últimas semanas se ha visto un aumento de los casos del SARS-CoV-2. Las personas ya no asisten a continuar con el esquema de vacunación.
La nueva variante viene de Ómicron y se llama Eris, La eminencia medica Hugo Pizzi aclaro “No es más grave, sino que es más contagiosa que las demás y la diferencia que tiene básicamente es que han mutado algunas zonas de la proteína de la espiga [que se encuentra en la superficie de la estructura del virus para conectarse a los receptores en las células de la mucosa de la nariz, la boca e incluso los ojos]”. Y agregó: “No se sabe cuánto tardará en llegar [al país], pero sí está empezando a circular en los distintos países es posible que llegue a Argentina en los próximos cuatro o cinco meses o quizás antes”.
Los centros de salud y vacunatorios se vieron colapsados durante la pandemia. Una vez terminado el confinamiento, las cifras de vacunación bajaron considerablemente. En la población, hay personas que cuentan hasta con 7 dosis de Covid-19; mientras que otras tienen solo dos, o ninguna.
Hay gente que se ha puesto una vacuna en el 2021 y de ahí nunca más se vacunaron. La Universidad Nacional está sugiriendo a la población que toda persona mayor de 50 años, con comorbilidades, es decir con diabetes, obesos mórbidos, con cardiopatías, asmáticos e inmunodeprimidos, deben vacunarse. Inclusive puede acudir a vacunarse el mismo día de COVID y con la antigripal. La vacuna anti COVID que tenemos, la bivalente, es una vacuna muy superior a las anteriores” destacó el infectólogo Hugo Pizzi en la entrevista con Radio Regional.
El especialista aseguró que la cifra de mortalidad por COVID es alta y supera ampliamente a los fallecidos por casos de gripe. Desde el primero de enero hasta hoy, en Argentina murieron 305 personas. Agrega Pizzi “las personas que murieron no estaban vacunadas”.
el profesional recomendó “Si tienen seis meses de diferencia con la última vacuna, tienen que colocársela de nuevo. La vacuna armoniza y equilibra los anticuerpos y los prolonga en el tiempo. Esta no ha sido la última epidemia, se están gestando constantemente nuevos desafíos”.
Sobre las vacunas establecidas en pandemia, la jefa del vacunatorio de San Martin expresó “Vamos a seguir con la vacunación Covid-19”. Y agregó “La vacunación Covid-19 bajó un 90%, estamos colocando 24 vacunas de refuerzos diarias, y el viernes colocamos 8 vacunas nada más”.
A medida en que la gente se va vacunando de alguna manera tiene mayor grado de inmunidad que cuando no había vacuna disponible. Las vacunas se están colocando en todos los centros de salud del departamento. En el vacunatorio de San Martín se atiende de lunes a viernes de 07:00 a 13:30 horas. Cabe destacar que en todos los lugares mencionados la vacunación es completamente gratuita.
Por redacción.