lunes, marzo 27, 2023
InicioDepartamentalesPrecio del vino: "Los únicos que no fueron son los bodegueros"

Precio del vino: «Los únicos que no fueron son los bodegueros»

Los productores vienen golpeados debido a las contingencias climáticas que afectaron varias zonas de la provincia. El precio de la uva es uno de los temas que más preocupa a la industria.

El sector se reunió nuevamente para tratar la compleja situación que atraviesan. La asamblea se realizó en el Instituto Tecnológico de la Municipalidad de Godoy Cruz, donde se hicieron presentes todos los representantes de las zonas productivas de la provincia. Por otra parte, los bodegueros no se presentaron por lo que no se pudo tratar el precio de la uva.

Enerto Tagliavini, representante del sector productivo, manifestó en nuestro medio “Estuvo la gente del IDR, que dieron los costos del mantenimiento de las fincas y explicaron los costos de los espalderos y de los parrales. Con lo que nosotros tenemos, de nuestra agrupación y junto con el INTA, no hay nada de diferencia. Son costos reales que hoy el productor no puede defender con el precio de la uva, no hay márgenes para moverse con esos números. No pudimos tratar el precio porque los bodegueros no asistieron”.

Por otra parte, desde el IDR se realizó un relevamiento de daños de las zonas mas afectadas por la helada y el granizo, lo que marcó una merma estimativa en la provincia del 40%; y prevén un año complicado.

Estamos cosechando y estamos viendo que hay parrales que no se han helado, pero igual la uva fue afectada, entonces el racimo pesa menos. Vamos a estar con un déficit de uva importante por lo que el vino va a estar muy acotado, no va a faltar, pero vamos a llegar muy justos al año que viene. Tenemos que cuidar el precio porque el productor va a cosechar menos, sigue la inflación, y si no tenemos resuelto el precio de la uva, van a quedar muchas fincas abandonadas” indicó el productor.

Desde el sector esperan que el gobierno implemente un plan de compra de uva para ayudar sobre todo al pequeño productor.

Le dijimos al gobierno que íbamos a necesitar un plan de compra de uva y Moralejo nos dijo que lo estaban viendo. Lo necesitamos cuanto antes porque la gente está angustiada y nerviosa

Ley de Vinos

Ante la ausencia en la reunión de los bodegueros, el productor detalló “Ellos hacen su negocio y nosotros somos una parte del negocio de ellos. Estamos viendo hacer una ley de vinos, donde se saca un costo, se toma un promedio de los vinos a la venta y se saca un porcentaje, que seria lo que se pagarían los vinos genéricos, para normalizar la industria”.

Y agregó “Acá compran cuatro, que son los que tienen todo el mercado y nosotros estamos sometidos a eso y es imposible trabajar así. Vos tenés que llevar la uva a la bodega sin precio o con un precio estimativo; y te lo pagan en 4,5 o 6 cuotas sin intereses”.

Los productores señalaron la mala voluntad de los bodegueros, ya que no presentaron en la reunión y solicitaron la intervención del gobierno.

Ley Mansur

Acerca de esta ley, el productor comentó que se hace un contrato con el bodeguero para que se respete el precio de la uva y las condiciones.

No se está cumpliendo como tiene que ser, generalmente se pide por voluntad del productor. Tenemos que plantearle a la bodega que le llevamos la uva, pero se hace el contrato, sino no traemos uva. Si no pasamos un precio y lo dejamos firmado y sellado en un contrato, no se trae la uva, está en el productor esa parte de comercialización”.

Los productores comentaron que intentaran realizar una reunión con Tombolini para ver la posibilidad de precios cuidados.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!