martes, enero 21, 2025
InicioDepartamentales“Por la pandemia varios casos de privados de libertad están siendo analizados...

“Por la pandemia varios casos de privados de libertad están siendo analizados para otorgarles la domiciliaria”.

Así lo confirmó en comunicación telefónica con FM Regional 106.9 el abogado Juan Rosello al ser consultado acerca del tema. Aclaró que la medida recomendada por la OMS y acatada por el Poder Judicial se trata de quienes se encuentran en los

La Cámara Federal de Casación Penal volvió a instar este lunes a los tribunales inferiores que habiliten las prisiones domiciliarias, con mecanismos de control y monitoreo, para un grupo de detenidos en el marco de la pandemia por el coronavirus. En ese grupo incluyó a los detenidos por delitos leves o “no violentos”, a las mujeres embarazadas o con niños, a los que estén a punto de tener salidas transitorias y a los mayores de 60 años con riesgos de salud. También incluyó a los detenidos por delitos graves, aunque se recomendó evaluar la situación “con extrema prudencia y carácter sumamente restrictivo”.

Al respecto el Dr. Rosello comenzó diciendo: “Esta situación sin duda es muy confusa porque no se sabe cuándo va a terminar y día a día se están realizando algunas extensiones por parte de la Corte, pero a lo que refiere específicamente a las situaciones de personas privadas de libertad realmente destaco el esfuerzo que realizan los fiscales, los ayudantes de fiscales y los secretarios, porque ellos están llevando adelante solos la actividad que significa tener la responsabilidad de rever la situación de una persona detenida que necesita de esta atención. Porque otros aspectos o ramas del derecho como el civil, comercial y laboral en este momento se encuentran prácticamente paralizados”.

“Pero como en la actividad el derecho penal hay situaciones urgentes que necesitan ser vistas si o sí, por eso es que destaco el accionar de los fiscales y demás por estar a disposición. Ya que ha salido este acuerdo institucional que lo ha realizado el Poder Judicial por intermedio de la Corte y el Ministerio Público Fiscal por intermedio del Procurador y también hay participación del Ministerio de la Defensa Oficial de los Pobres y Ausentes por parte de algún Colegio Abogados donde se ha dictado una larga resolución para que contemplan situaciones especiales de personas que están detenidas”, siguió diciendo el Dr.

Que además detalló: “Parece que la Organización Mundial de la Salud ha aconsejado este tipo de medidas con resoluciones y comunicados muy fuertes sobre todo para con las personas que están privadas de libertad y son factores de riesgo, donde el encierro frente a esta situación le generaría un problema mucho mayor, hasta inclusive la pérdida de la vida ante la posibilidad de un contagio. Entonces en esos casos se han y están realizando los trámites para que en tanto dure la situación de la pandemia, estén bajo una modalidad de prisión domiciliaria con los monitoreos correspondientes para evitar el hacinamiento dentro del Penal y por supuesto la situación del personal del interno”.

“En ese marco se ha recomendado tanto a los señores Jueces como al Ministerio Público y defensores que ante la existencia de casos muy puntuales, se realizan estas presentaciones para su análisis para ver si se dicta prisión domiciliaria. También hay que ver y hoy presenté casos de personas que ya están en condición de tener la libertad condicional, pero como está todo parado por el tema de la del aislamiento y no se han podido hacer las audiencias para dictar la salida transitoria, es que han seguido bajo prisión. Así que todos esos casos puntuales son los que se están viendo y analizando, aunque cabe aclarar que no hay una gran licenciosidad en la consideración de las plazas. Sinceramente es bastante estricto el tema, pero es una posibilidad que las personas pueden obtener la prisión domiciliaria, no la libertad, sino que sigan preso en su domicilio en la medida que se cumplan ciertos requisitos”, cerró diciendo Rosello.

Por redacción.

 

RELATED ARTICLES

más visitadas

“Por la pandemia varios casos de privados de libertad están siendo analizados para otorgarles la domiciliaria”.

Así lo confirmó en comunicación telefónica con FM Regional 106.9 el abogado Juan Rosello al ser consultado acerca del tema. Aclaró que la medida recomendada por la OMS y acatada por el Poder Judicial se trata de quienes se encuentran en los

La Cámara Federal de Casación Penal volvió a instar este lunes a los tribunales inferiores que habiliten las prisiones domiciliarias, con mecanismos de control y monitoreo, para un grupo de detenidos en el marco de la pandemia por el coronavirus. En ese grupo incluyó a los detenidos por delitos leves o “no violentos”, a las mujeres embarazadas o con niños, a los que estén a punto de tener salidas transitorias y a los mayores de 60 años con riesgos de salud. También incluyó a los detenidos por delitos graves, aunque se recomendó evaluar la situación “con extrema prudencia y carácter sumamente restrictivo”.

Al respecto el Dr. Rosello comenzó diciendo: “Esta situación sin duda es muy confusa porque no se sabe cuándo va a terminar y día a día se están realizando algunas extensiones por parte de la Corte, pero a lo que refiere específicamente a las situaciones de personas privadas de libertad realmente destaco el esfuerzo que realizan los fiscales, los ayudantes de fiscales y los secretarios, porque ellos están llevando adelante solos la actividad que significa tener la responsabilidad de rever la situación de una persona detenida que necesita de esta atención. Porque otros aspectos o ramas del derecho como el civil, comercial y laboral en este momento se encuentran prácticamente paralizados”.

“Pero como en la actividad el derecho penal hay situaciones urgentes que necesitan ser vistas si o sí, por eso es que destaco el accionar de los fiscales y demás por estar a disposición. Ya que ha salido este acuerdo institucional que lo ha realizado el Poder Judicial por intermedio de la Corte y el Ministerio Público Fiscal por intermedio del Procurador y también hay participación del Ministerio de la Defensa Oficial de los Pobres y Ausentes por parte de algún Colegio Abogados donde se ha dictado una larga resolución para que contemplan situaciones especiales de personas que están detenidas”, siguió diciendo el Dr.

Que además detalló: “Parece que la Organización Mundial de la Salud ha aconsejado este tipo de medidas con resoluciones y comunicados muy fuertes sobre todo para con las personas que están privadas de libertad y son factores de riesgo, donde el encierro frente a esta situación le generaría un problema mucho mayor, hasta inclusive la pérdida de la vida ante la posibilidad de un contagio. Entonces en esos casos se han y están realizando los trámites para que en tanto dure la situación de la pandemia, estén bajo una modalidad de prisión domiciliaria con los monitoreos correspondientes para evitar el hacinamiento dentro del Penal y por supuesto la situación del personal del interno”.

“En ese marco se ha recomendado tanto a los señores Jueces como al Ministerio Público y defensores que ante la existencia de casos muy puntuales, se realizan estas presentaciones para su análisis para ver si se dicta prisión domiciliaria. También hay que ver y hoy presenté casos de personas que ya están en condición de tener la libertad condicional, pero como está todo parado por el tema de la del aislamiento y no se han podido hacer las audiencias para dictar la salida transitoria, es que han seguido bajo prisión. Así que todos esos casos puntuales son los que se están viendo y analizando, aunque cabe aclarar que no hay una gran licenciosidad en la consideración de las plazas. Sinceramente es bastante estricto el tema, pero es una posibilidad que las personas pueden obtener la prisión domiciliaria, no la libertad, sino que sigan preso en su domicilio en la medida que se cumplan ciertos requisitos”, cerró diciendo Rosello.

Por redacción.

 

RELATED ARTICLES

más visitadas