martes, marzo 25, 2025
InicioPolicialesPólemica: comercializan animales en Mercado Libre

Pólemica: comercializan animales en Mercado Libre

La plataforma de ventas ha causado furor debido a que usuarios ofrecen ejemplares de mascotas de ‘raza’ como si fueran artículos del hogar.

 Mercado Libre es una plataforma con fines lucrativos de electrodomésticos y artículos varios, nuevos como usados en buen estado. Sin embargo, se ha generado disputa debido a que diferentes usuarios ofrecen animales considerados de raza como si fueran otra mercancía más. 

 Entre los anuncios se puede encontrar distintas razas de perros, gatos e incluso otras especies, como es el caso de aves, como las perdices griegas pichones. Desde diferentes organizaciones en defensa de los animales, solicitan a quienes estén en desacuerdo a enviar su queja a la plataforma para evitar que esto siga sucediendo.

 Más acusaciones

 Es importante recordar que el hallazgo que se vivió en octubre del 2022, cuando la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires denunció la comercialización de collares antiladridos, los mismos eran eléctricos y fueron dados de baja ya que no promovía el bienestar de los animales. 

  A todo esto, se le suma el trasfondo que todo este mercado trae consigo, como lo es la integración de una cadena delictiva. Es decir, primeramente que, pagar por un animal es aceptar que las vidas tienen un precio. Por otro lado, equivale a considerar como objeto al ser vivo.

  De la mano de ese pensamiento, llegan los criaderos clandestinos de perros, gatos y otras especies, que a su vez comercializan a través de tiendas de mascotas, donde se encuentran desde roedores, peces  y hasta reptiles. Los mismos permanecen encerrados en vitrinas y jaulas a la espera de un hogar.

 Distintas agrupaciones dedicadas a la defensa de los derechos a los animales en el país, aseguran que cuando aparecen estas ‘’ofertas’’ en grupos, plataformas o publicaciones es necesario denunciarlas como maltrato y venta ilegal.

 Que establece la ley

 Según establece la Ley 14.346 que protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas. Estos delitos se pueden denunciar.

 Se considera como maltrato, no alimentarlos bien, estimularlos con instrumentos que les causan dolor, usarlos para llevar vehículos muy pesados, por sólo mencionar algunas. En todos los casos, se puede realizar la denuncia penal. El trámite es gratuito y los funcionarios están obligados a tomarla. Podes hacerla en la comisaría más cercana al lugar donde ocurrió el hecho, fiscalía o UFI (Unidad Funcional de Instrucción), etcétera.

RELATED ARTICLES

más visitadas

Pólemica: comercializan animales en Mercado Libre

La plataforma de ventas ha causado furor debido a que usuarios ofrecen ejemplares de mascotas de ‘raza’ como si fueran artículos del hogar.

 Mercado Libre es una plataforma con fines lucrativos de electrodomésticos y artículos varios, nuevos como usados en buen estado. Sin embargo, se ha generado disputa debido a que diferentes usuarios ofrecen animales considerados de raza como si fueran otra mercancía más. 

 Entre los anuncios se puede encontrar distintas razas de perros, gatos e incluso otras especies, como es el caso de aves, como las perdices griegas pichones. Desde diferentes organizaciones en defensa de los animales, solicitan a quienes estén en desacuerdo a enviar su queja a la plataforma para evitar que esto siga sucediendo.

 Más acusaciones

 Es importante recordar que el hallazgo que se vivió en octubre del 2022, cuando la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires denunció la comercialización de collares antiladridos, los mismos eran eléctricos y fueron dados de baja ya que no promovía el bienestar de los animales. 

  A todo esto, se le suma el trasfondo que todo este mercado trae consigo, como lo es la integración de una cadena delictiva. Es decir, primeramente que, pagar por un animal es aceptar que las vidas tienen un precio. Por otro lado, equivale a considerar como objeto al ser vivo.

  De la mano de ese pensamiento, llegan los criaderos clandestinos de perros, gatos y otras especies, que a su vez comercializan a través de tiendas de mascotas, donde se encuentran desde roedores, peces  y hasta reptiles. Los mismos permanecen encerrados en vitrinas y jaulas a la espera de un hogar.

 Distintas agrupaciones dedicadas a la defensa de los derechos a los animales en el país, aseguran que cuando aparecen estas ‘’ofertas’’ en grupos, plataformas o publicaciones es necesario denunciarlas como maltrato y venta ilegal.

 Que establece la ley

 Según establece la Ley 14.346 que protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas. Estos delitos se pueden denunciar.

 Se considera como maltrato, no alimentarlos bien, estimularlos con instrumentos que les causan dolor, usarlos para llevar vehículos muy pesados, por sólo mencionar algunas. En todos los casos, se puede realizar la denuncia penal. El trámite es gratuito y los funcionarios están obligados a tomarla. Podes hacerla en la comisaría más cercana al lugar donde ocurrió el hecho, fiscalía o UFI (Unidad Funcional de Instrucción), etcétera.

RELATED ARTICLES

más visitadas