martes, enero 21, 2025
InicioSociedadPata Pila, una ONG que trabaja en el País, y asiste a...

Pata Pila, una ONG que trabaja en el País, y asiste a niños con problemas de nutrición en San Rafael

La asociación trabaja todos los días con el objetivo de ayudar a chicos y chicas de bajos recursos del sur de Mendoza. Actualmente, realizan los trabajos en un garage de un domicilio, pero buscan ayuda para construir un centro de integración.

Karina Tejada es una de las encargadas de Patapila y contó más detalles en una entrevista con Radio Regional: “Nosotros tenemos programas en Cuadro Benegas y en Cuadro Nacional, que son dos asentamientos. Algunos tienen características de asentamiento porque no tienen ninguno de los servicios básicos como agua, cloacas, luz, entonces estamos acompañando a familias, semanalmente, con un equipo interdisciplinario de profesionales que va toda la semana y aborda y atiende a los chicos”

“Al programa no entre cualquier persona, sino la persona que tenga algún problema que se tenga que acompañar. Una vez que está el programa, el presidente junto a la persona adulta que está a cargo, tienen nutricionistas, psicólogas, tenemos atención temprana para los más chiquititos. Entonces, el chico va pasando por diferentes momentos donde se va abordando a esa personita para poder ayudarla a que produzca el cambio semanalmente”, comentó la entrevistada.

Sobre la estructura del centro asistencial y su forma de llevarla adelante, Tejada contó que “Patapila se sostiene por padrinos y madrinas, y mucha gente que se suma para las meriendas, entonces nos ayudan, porque la atención es de tres horas. Y en esas tres horas que arranca, para las actividades, hacemos un pequeño corte para que el chico tenga las meriendas con la familia. La verdad que estamos trabajando bastante en eso, porque nos ayudan en lo que es la parte de los oficios, de los talleres. Además, estamos con la novedad de que estamos construyendo un centro de integración, para el día de mañana se pueda tener un espacio, porque no tenemos espacio propio”

“Estamos en el garage de una de las familias, ellas nos han prestado un espacio, y entonces trasladamos todas las cosas, todas las semanas. Ya estamos de a poco armándonos para poder generar un mejor espacio, donde podamos trabajar bien y apuntar a oficios para poder dar una herramienta a las familias que lo necesiten, y obviamente a los chicos y adolescentes que hoy en día estamos acompañando”, explicó la encargada de la ONG.

Para todos aquellos que deseen colaborar, pueden encontrar en Instagram la cuenta oficial que es patapila.mendoza, también al número de teléfono 264-566049, o sino el sitio patapila.org.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

Pata Pila, una ONG que trabaja en el País, y asiste a niños con problemas de nutrición en San Rafael

La asociación trabaja todos los días con el objetivo de ayudar a chicos y chicas de bajos recursos del sur de Mendoza. Actualmente, realizan los trabajos en un garage de un domicilio, pero buscan ayuda para construir un centro de integración.

Karina Tejada es una de las encargadas de Patapila y contó más detalles en una entrevista con Radio Regional: “Nosotros tenemos programas en Cuadro Benegas y en Cuadro Nacional, que son dos asentamientos. Algunos tienen características de asentamiento porque no tienen ninguno de los servicios básicos como agua, cloacas, luz, entonces estamos acompañando a familias, semanalmente, con un equipo interdisciplinario de profesionales que va toda la semana y aborda y atiende a los chicos”

“Al programa no entre cualquier persona, sino la persona que tenga algún problema que se tenga que acompañar. Una vez que está el programa, el presidente junto a la persona adulta que está a cargo, tienen nutricionistas, psicólogas, tenemos atención temprana para los más chiquititos. Entonces, el chico va pasando por diferentes momentos donde se va abordando a esa personita para poder ayudarla a que produzca el cambio semanalmente”, comentó la entrevistada.

Sobre la estructura del centro asistencial y su forma de llevarla adelante, Tejada contó que “Patapila se sostiene por padrinos y madrinas, y mucha gente que se suma para las meriendas, entonces nos ayudan, porque la atención es de tres horas. Y en esas tres horas que arranca, para las actividades, hacemos un pequeño corte para que el chico tenga las meriendas con la familia. La verdad que estamos trabajando bastante en eso, porque nos ayudan en lo que es la parte de los oficios, de los talleres. Además, estamos con la novedad de que estamos construyendo un centro de integración, para el día de mañana se pueda tener un espacio, porque no tenemos espacio propio”

“Estamos en el garage de una de las familias, ellas nos han prestado un espacio, y entonces trasladamos todas las cosas, todas las semanas. Ya estamos de a poco armándonos para poder generar un mejor espacio, donde podamos trabajar bien y apuntar a oficios para poder dar una herramienta a las familias que lo necesiten, y obviamente a los chicos y adolescentes que hoy en día estamos acompañando”, explicó la encargada de la ONG.

Para todos aquellos que deseen colaborar, pueden encontrar en Instagram la cuenta oficial que es patapila.mendoza, también al número de teléfono 264-566049, o sino el sitio patapila.org.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas