Cultura: participaron escuelas de Palmira, San Martín, Barriales, San Roque y Junín; y un total de 70 alumnos.
En el Cine Teatro Colón de Palmira se realizó una nueva edición del Concurso de Ortografía Intercolegial, en la cual participaron 71 estudiantes pertenecientes a 10 escuelas de Palmira, San Martín, San Roque y Junín. Se les entregó diploma a todos los concursantes y en relación a esto, la profesora Celina Grilli, Coordinadora del Área de Lengua de la Escuela Kairuz dialogó con Fm Radio Regional y relató cómo fue la jornada.
El Concurso de Ortografía fue organizado por el Área de Lengua y Comunicación de la Escuela 4-064 Intendente Juan Kairuz y se realizó en el Cine Teatro Colón de Palmira. En este certamen, participaron estudiantes de secundaria de todos los niveles, desde primer año a quinto, de un total de 10 escuelas de Palmira, San Martín, La Colonia y San Roque.
Celina Grilli, coordinadora de área de Lengua y Comunicación de la Escuela Kairuz dialogó con Fm Radio Regional y relató: «Este concurso lo iniciamos a principio de año, en marzo, en donde elegimos un corpus de palabras, lo dividimos en tres niveles, que implica el Nivel I (7° grado y 1° año con las escuelas articuladas de la escuela Kairuz), y este año lo abrimos a tres escuelas primarias de la zona que son la Escuela Batalla de Maipú, Martín Miguel de Güemes y Nuestra Señora de la Compasión; el Nivel II abarca 2° y 3° año y el Nivel III abarca 4°, 5° y 6° año y se invita al resto de escuelas secundarias». Además, explicó que la primera etapa del concurso se realizó en agosto, en el cual se les distribuye a las escuelas las bases del proyecto y el listado de palabras que corresponde a cada uno de los niveles.
Una vez realizado la primera etapa, se determinan los finalistas y son los estudiantes que participaron de dicho concurso de ortografía. «Entregamos premiación para los tres primeros puestos de los 7°grados que participaron, tres premios para los primeros años de la Escuela Kairuz; premios para Nivel II y Nivel III. Esos ganadores van a participar en la segunda instancia que es la que se realizó en la jornada de hoy», comentó la docente. A su vez, manifestó que invitaron a 10 escuelas, habían invitado a más, pero muchas de ellas no pudieron participar por estar involucradas en otros proyectos.
En cuanto al tiempo de preparación, Celina dijo: «Lleva un tiempo de preparación de meses, con dictados de palabras en el aula, trabajar con la ortografía. Es un proyecto que pertenece a la profesora Natalia Rossi, es institucional y es un proyecto de articulación porque no solamente lo hace con escuelas primarias, sino secundarias. Hoy además tuvimos la participación de papás como espectadores y que estudien con sus hijos, dice mucho». Siguiendo la misma línea, la docente aseguró que muchos comerciantes de la zona se sumaron al proyecto y colaboraron con distintos premios para los ganadores.
Sobre lo que significa este proyecto para el área de Lengua y la comunidad, la docente reflexionó: «Es moverse a través de la vocación, de las emociones. Siempre les decimos a nuestros alumnos que se comprometan, porque pueden estar bien redactados y muy bonitos, pero sin su participación, se cae. Son ellos los verdaderos hacedores y protagonistas de este proyecto, y que si bien recibimos el apoyo de los directivos, lo hacemos porque nos gusta, tenemos vocación, es un alimento para la tarea diaria que hacemos en la escuela».
Más allá de los ganadores, la docente de la escuela Juan Kairuz reveló que recibieron mensajes de felicitaciones de parte de otros profesores por el proyecto realizado, a lo que añadió: «Tuvimos devoluciones de las profesoras de las otras instituciones, nos felicitaron por la organización, por el desempeño, por seguir haciéndolo, porque el escribir bien es estar relacionado con el respeto mutuo, es el puente para el conocimiento, para el saber». Por otro lado, destacó el nivel de los docentes y agregó: «El nivel que tuvimos fue excelente, debimos realizar varios dictados para desempatar y eso habla del trabajo en el aula».
Para finalizar, la docente invitó al resto de la comunidad a que se sume a este proyecto de Ortografía que se realiza cada año y a modo de reflexión sentenció: «Uno lo hace por vocación y hacen falta más de estos proyectos en donde se involucre la participación de los chicos para mejorar la educación».
En el Concurso de Ortografía realizado en el cine Teatro Colón de Palmira estuvieron las profesoras Celina Grilli, Laura Elvira, Natalia Rossi, Laura Acebedo, directivos de la Escuela Juan Kairuz de Palmira, que fue la institución que organizó este evento, docentes de otras instituciones y padres que acompañaron a sus hijos.
Escuelas que participaron:
- 4-110 Nicolás Avellaneda
- 4-064 Intendente Juan Kairuz
- 4-093 Julio A. Roca
- 4-062 Juana Albornoz de Cortés
- 4-084 Libertador Simón Bolívar
- 4-168 Profesora María Eugenia Trossero
- 4-135 San Martín Labrador
- 4-243 Matilde Rivero
- 4-242 Eduardo Galeano
- San Vicente de Paul
- Nuestra Señora de la Compasión
Ganadores del Concurso
Nivel 1
1°Sofía Rodríguez- Escuela Cortés
2° Abigail Araujo – Esc. Kairuz
3° Amparo Comunetti- Esc. Simón Bolívar
Nivel 2
1° Enzo Farrando -Esc. Kairuz
2° Antonella Marcat – Esc. Cortés
3° Victoria Fernández- San Vicente de Paul
Nivel 3
1° Tiziana Arabale- Esc. Simón Bolívar
2° Camila Salinas- San Vicente de Paul
3° Ángeles Di Settimio- Esc. Kairuz