Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Radio Regional y explicó los motivos que están llevando a algunas empresas a bajar los precios de productos puntuales.
En charla con la mañana de la radio, Savore apuntó que “dejamos un septiembre difícil, si bien los incrementos de aumentos no fueron agresivos, como lo que vimos el año pasado, incrementos hubo. Tal vez un 2 y un 3%, el tema es todo lo que es la energía eléctrica, la garrafa, el pasaje de colectivo, el agua, el gas, o sea, creo que por ahí estuvo donde se fue mucho dinero de cada familia argentina”
“Eso lo que produce es una caída de ventas, porque queda menos dinero en el haber en su banco, en el bolsillo de cada consumidor. Lo que evaluamos nosotros, en el último mes, que la caída de ventas estuvo aproximadamente en un 13%, que si lo comparamos con los mayoristas, con los hipermercados, sabemos que la caída fue más fuerte la de ellos, estimamos que un 18”, explicó el entrevistado, quien además es vicepresidente de la Confederación General Almacenera.
Savore detalló también cuáles son los productos que están sufriendo cierto tipo de deflación: “Sabemos que para llenar un changuito tenemos que hablar entre 200 y 300 mil pesos, entonces muchas de las familias se manejan más con la compra programada del día a día. Viene la gente y capaz que hizo un gasto de 7 mil, 8 mil pesos y bueno, es como que llegó hasta ahí, más no tiene”
“Hay un polvo para hacer bizcochuelos que viene en caja, es el más conocido, esa caja a nosotros nos salía de costo 2.900 pesos, más nuestra rentabilidad para vender. Hoy nos cuesta 1.600 pesos. ¿por qué? Porque evidentemente no tenía rotación. El tema de los quesos crema, que vienen en pote, ya eran incomprables. O sea, tenemos que hablar de 3.800 pesos. Bueno, bajan acciones las empresas, inclusive hasta un 50%. Entonces, de 3.800, lo podemos vender en 2.200”, admitió el almacenero.
Por último, el integrante de FABA se mostró optimista con la proyección para los próximo meses: “Esto es lo que yo hablo con las empresas, que cuando apuntan a bajar precios, la venta se produce, porque tal vez usted está acostumbrado a una determinada marca de queso crema o de otro producto. Esto es bueno, pero hay que ver si después en el tiempo lo intentan sostener”