viernes, septiembre 29, 2023
InicioProvinciaOsep:"Si les cobran coseguro los profesionales, tienen que denunciar"

Osep:»Si les cobran coseguro los profesionales, tienen que denunciar»

Manifestó el director de OSEP, Carlos Funes.

La semana pasada desde OSEP, hicieron el cambio de sillas odontológicas en Rivadavia, por lo que nuestro medio se puso en contacto con el director, Carlos Funes para saber la situación de la obra social actualmente.

«Estamos haciendo una renovación de los sillones odontológicos, nosotros tenemos en un gran centro odontológico en el Gran Mendoza y cuando había que hacer compras de sillones sobre todo lo que hacíamos era que se reparaban los del centro odontológico de Mendoza y se distribuía en lo que era el resto de la provincia», comenzó diciendo.

«Ahora comenzamos al revés entonces empezamos a hacer la renovación en los territorios, en Rivadavia hicimos el reemplazo de tres sillones que estaban bastante deteriorados, la  semana que viene va a ir un sillón a La Paz. En la segunda etapa se van a reemplazar cinco sillones en San Martín eso es lo que estamos haciendo básicamente porque la odontología es una necesidad en general pero sobre todo en la obra social».

Cobro de coseguros

Muchos usuarios han denunciado que les cobran coseguro por lo que le consultamos al Director de la obra social sobre este tema.

«El presente de la obra social quiero que lo sepan a pesar de que sigan diciendo que la obra social sigue quebrada, hemos pasado momentos difíciles después de la pandemia pero el presente la obra social quiero decirles a todos que estamos al día».

El Doctor manifestó que cuando se firma el convenio, los médicos saben que van a cobrar a los 60 o 70 días de presentar una facturación. «Nosotros estamos en los términos de convenio, si alguien llama y dice que es mentira, está mal porque estamos pagando en tiempo y forma, estamos mejorando los valores porque sí es verdad que con esta inflación nosotros cada 60 días estamos evaluando los incrementos».

«Hemos hecho otra cosa, lo que estamos haciendo es que a partir de ahora de junio ya está en programa para que todos los profesionales que operan que están en el segundo nivel ya sean cirujanos, traumatólogos, ginecólogos, otorrinos, todos los que generen una práctica quirúrgica ya no le va a pagar más un intermediario».

«Yo le pido a esa persona que le han cobrado el coseguro que nos diga porque estamos en las condiciones de sentarnos con ese profesional, que lo hicimos el año pasado y algunos fueron suspendidos, y decirle estas son las reglas esto has firmado vos, si no te sirve trabajar para la obra social no tenés más que decirlo», afirmó Carlos Funes.

«Lo controlamos a lo del coseguro pero es muy difícil porque tenemos diferentes métodos de controlar, uno es el es el control del terreno entonces vos sacas un equipo operativo tipo AFIP, y ese día justo lo enganchaste que no cobró de más y al otro día sí, entonces no alcanzas a poder controlarlos, la otra es mediante llamada telefónica a los afiliados pero también necesitamos de la colaboración de la otra parte».

Según el Director de OSEP, los médicos toman a los pacientes de rehén ya que les dan los turnos, los hacen pasar y cuando están adentro les piden el pago de un coseguro para poder atenderlos. Por eso se les piden que denuncien aunque sea anónimo en los canales de reclamos de la obra social. Además en cada lugar hay una sede o una subsede.

«Con oftalmología el año pasado nosotros suspendimos una de las instituciones más antiguas que tiene Mendoza porque también había pasado el COVID y seguían cobrando el kit, hemos levantado su suspensión y estamos fidelizando grupos oftalmólogos de la misma manera».

Renunciar a la obra social

Algunas de las consultas es que si pueden renunciar a la obra social, a lo que Carlos Funes, manifestó, «No se puede renunciar a la obra social por ley, cuando ingresas a un trabajo del Estado provincial o municipal te van a descontar el 6% de tu bono de sueldo bruto, por ley sos cautivo».

«Por qué sos cautivo, porque si nosotros diéramos libertad que se fueran lo más probable es que el que se va a ir es el que gana mejor entonces a ese con ese 6% le va a dar los números para poder ir a una prepaga, ahora hay sueldos que no son esos, son los números que son mucho menores y que la única manera es que el que más gana sostenga al que menos gana», finalizó diciendo el director de la OSEP, Carlos Funes.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!