jueves, septiembre 21, 2023
InicioProvincia | País“No necesitamos que la política nos diga en cuánto tenemos que aumentar...

“No necesitamos que la política nos diga en cuánto tenemos que aumentar un salario”

Expresó Mauricio Badaloni, secretario  de la UIA, en el programa informativo de Radio Regional 106.9.

Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) se manifestaron en contra de la oferta del ministro de Economía, Sergio Massa, en relación a otorgar una suma fija para mejorar los salarios.

En ese sentido, la Unión Industrial Argentina descartó  la medida y solicitaron que se respeten los acuerdos paritarios para actualizar sueldos.

Nuestro medio se comunicó con Mauricio Badaloni, secretario  de la Unión Industrial Argentina, quien nos comentaba sobre el tema.

“Creo que este Gobierno debería tener un plan económico, hacer un trabajo mancomunado para bajar la inflación y generar previsibilidad. Hay que trabajar sobre los aumentos salariales pero tanto empresas, cámaras, instituciones, sindicatos y secretarías o ministerios de Trabajo, están preparados para asumir su rol y generar los aumentos que se tengan que generar. No necesitamos  que la política nos diga en cuánto tenemos que aumentar un salario” indicó Badaloni.

Por decreto, el Gobierno subió el piso de Ganancias a $700.875 brutos mensuales y aumentó en 35% las escalas que se utilizan para el cálculo.

Sobre esto, el secretario de la UIA manifestó “No puede ser que una persona que gane más de 700.000 pesos pague impuestos a las ganancias. La política busca pelea, busca pelea entre el empresario y el trabajador, busca división y nunca busca consenso ni un plan económico”.

Acerca de las ayudas que pretende entregar el Gobierno, explicó “Estamos a una semana de las elecciones nacionales y todos los días estamos teniendo aumentos. Nosotros pedimos que dejen trabajar a las secretearías, secretarios, sindicatos y demás. Escuchamos a nuestros trabajadores que están por encima de los 700.000 pesos, y pedimos que no les cobren ganancias y que bajen los impuestos porque después cuando se jubilan no les alcanza el dinero”.

Y siguió “Estas posiciones políticas contra el sector privado no hacen bien. En el mundo, el sector privado es el que genera, es el que produce, el que paga impuesto y me parece que en este caso, generamos una rivalidad que tiene un oportunismo meramente político y no nos hace bien como sociedad”.

El secretario volvió a hacer hincapié en el impuesto a las ganancias y aseguró que es injusto que se le cobra a un trabajador que gana menos de 1.500 dólares.

Vemos que el mínimo de 700.000 pesos lo han aumentado con un fin oportunista. En el mundo los salarios que pagan impuestos están por encima de los 10.000 dólares, y nosotros acá le estamos cobrando ganancias a un trabajador por debajo de los 1.500 dólares. Creemos que tiene que haber un sinceramiento, si en el salario estamos necesitando una mejor recomposición, que bajen los impuestos relacionados al trabajo” cerró.

Por redacción.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!