jueves, abril 24, 2025
InicioProvinciaMendoza: "vendimos un 25% más de carne que la navidad del año...

Mendoza: «vendimos un 25% más de carne que la navidad del año pasado”

spot_img
spot_img

Abastecedores: “Ni el más optimista se esperaba una situación de equilibrio económico como la que tenemos en este momento”

Desde la Cámara de Abastecedores de la provincia de Mendoza hicieron un balance del año para el sector y se animaron a proyectar el 2025 con la influencia de las importaciones como parámetro principal.

Edgardo Fretes, secretario de la entidad, brindó más detalles en una charla en la mañana de Radio Regional: “Las ventas anduvieron bastante bien, se ha movido muy bien el sector, sigue dándose esta situación de que cuando hay motivo para juntada familiar, la carne se mueve, así que realmente se ha vendido bien, se ha trabajado bien. Realmente ha sido bueno lo que ha pasado y de alguna manera ha acompañado esta mejora en el consumo en el último trimestre del año”

“Para nosotros ha representado, con respecto a las fiestas del año pasado, un 25% más. Son muchas las variables que juegan, hasta acá lo que yo he podido ver, o de acuerdo a lo que se ha faenado, lo que se ha entregado, lo que se ha movido, lo que han vendido los clientes, yo estimo que están en un 25% más de las fiestas del año pasado”, remarcó el entrevistado.

Más allá del repunte que notaron en el último trimestre del año, Fretes afirmó que “el año ha sido una montaña rusa floja de papeles, con los tornillos oxidados, en cualquier momento el carrito te despide y sos boleta. Ha sido un año terrible, porque salimos de la incertidumbre, del plan platita, entramos en una situación que nadie sabía, que ni el más optimista por ahí se esperaba una situación de equilibrio económico como la que tenemos en este momento. La verdad que fue tremendo, el primer semestre ha sido una cosa de locos por la que hemos pasado. Yo creo que todos los que tenemos responsabilidades, empleados y cuentas por pagar, yo no había pasado una situación tan compleja en 23 años”

“Voy a plantear dos situaciones muy puntuales. Una es ¿cómo somos competitivos con respecto al resto del mundo, si no se nos baja la carga impositiva?, ¿cómo hacemos que el Estado esté financiado, que tenga equilibrio en las cuentas fiscales y, por otro lado, cómo hacemos para que podamos hacer a nuestro sector productivo competitivo si no le bajamos la carga impositiva? Eso es una tarea pendiente todavía para el gobierno. Y por otro lado, a nivel trabajo, empresas e industria, la apertura de todo lo que sea importaciones”, cerró el secretario.

La mirada al exterior

Fretes también destacó otro punto importante a la hora de hacer un balance del año, que tiene que ver con la exportación de productos cárnicos: “Lo que está pasando con respecto a la competencia afuera es que no hay un país que pueda abastecer al mundo. Y lo que ha pasado este año ha sido muy bueno, porque también es un aprendizaje para los compradores del exterior. Este año, durante el primer semestre, le estuvieron comprando a Brasil, Europa y Estados Unidos, le compraban a Brasil todo lo que podían porque Brasil estaba con un novillo a USD1,20 y acá teníamos un novillo a USD2,20. Entonces había una diferencia importantísima en el precio”

“Fue tal la compra y tal la cantidad de lo que vendió Brasil que, en determinado momento, se le achicaron los stocks y el novillo de valer 1,20 pasó a valer casi USD3. Y entonces vinieron a tocarle el timbre a Argentina. Cuando le tocaron el timbre a Argentina, Argentina pudo pararse en una posición muy buena y decirle ‘no vale USD13 como la tonelada de la carne brasileña, sino que vale USD16 la tonelada de carne argentina’. Y eso ha hecho que las exportaciones estén caminando muy bien”, sentenció.

spot_img
spot_img
spot_img
RELATED ARTICLES
spot_img

más visitadas

spot_img