En la jornada de ayer dábamos a conocer un nuevo hecho de inseguridad, el asalto que sufrió un taxista. Dos delincuentes se hicieron pasar por pasajeros hasta que decidieron llevar a cabo su cometido. Dispararon dos veces pero afortunadamente las balas no alcanzaron a la víctima pero aun así este mismo recibió un golpe en la cabeza.
Debido a esta situación en el día de hoy se llevará a cabo una importante reunión entre el Sindicato de Obreros de Taxis de la provincia de Mendoza y la Ministra de seguridad Mercedes Rus.
Por este motivo en Regional 106.9 nos comunicamos con Luis Abaldo, Secretario General del Sindicato de Obreros de Taxis de la provincia de Mendoza.
El motivo de este encuentro es abordar la preocupante situación de falta de seguridad que atraviesan los taxistas tomando como ejemplo el reciente incidente de inseguridad que sufrió uno de sus miembros. “el sindicato se encuentra en estado de alerta y movilización. Los principales planteamientos a presentar son el restablecer los puestos fijos de seguridad en donde anteriormente los taxistas pasaban por ahí y de alguna manera informaban si se encontraba en alguna situación de riesgo. Esto no devolvería algo de seguridad a nosotros y a los ciudadanos en general.”
Por otro lado el entrevistado expresó su preocupación por la falta de presencia policial en las calles llegando a compararla con la situación que está viviendo actualmente Rosario. “Años atrás teníamos un sistema conocido como “tetra”, este permitía a los taxistas activar un botón de pánico que los conectaba directamente con un operador de radio y esto nos daba una respuestas inmediata a situaciones de peligro. Este sistemas inexplicablemente fue retirado ahora los dueños pagan un gasto mensual de 25 millones a una empresa de seguridad que no sirve, ese dinero pueden destinarlo a poner policías por ejemplo.”
Asimismo Luis Abaldo manifestó que los taxistas viven expuestos constantemente por solo llevar dinero en efectivo “nos pasa lo mismo que les sucedía a los choferes de transporte público por eso también creo que debemos de implementar un sistemas similar al de los ómnibus.”
Finalmente, el dirigente sindical dejó en claro que el objetivo principal es recuperar la seguridad perdida y restablecer los sistemas que brindaban protección a los taxistas en el pasado.