jueves, septiembre 21, 2023
InicioProvinciaMendoza: "es increíble que todavía estemos peleando para erradicar la tracción a...

Mendoza: «es increíble que todavía estemos peleando para erradicar la tracción a sangre»

El abogado Oscar Mellado se puso en contacto con radio Regional y explico las causas por las que piden que se elimine la tracción a sangre en toda la provincia.

“Desde el partido Verde han presentamos un proyecto en la legislatura el mes de marzo para que se prohíba la tracción a sangre, este paso a comisiones, pero hay demoras en primer lugar por que la legislatura no se caracteriza por ser una institución dinámica y en segundo lugar el tema de la tracción a sangre abarca una problemática con numerosas aristas e intereses” comento Oscar Mellado

“En pleno siglo XXI aun se arrastran carretelas con seres vivos que tienen sentimientos y sujetos de derecho como es el noble caballo. Nosotros no concedimos que hasta el día de hoy se utilice la tracción a sangre” añadió

“Los intereses son de variados colores, por empezar nosotros sabemos que hay muchísima gente que vive de esta actividad y valiéndose del carro que tira el caballo ya sea llevando escombros u otros materiales y a eso se suma el reciclaje o los residuos., mucha gente vive de esto y eso es innegable. hay muchísimos niños en edad escolar sumamente precaria y sin embargo nadie atiende esa problemática tan delicada cuando se suben en carretas y corren grandes riesgos, para ellos no hay RTO ni seguros a pesar de que son vehículos de tránsito” resalto

Al ensillar los caballos se viola la ley Sarmiento (14346) y están incurriendo en malos tratos y actos de crueldad, el hecho de tirar una carretela ya se estaría cometiendo ese delito ante nuestros ojos y a pesar de que pasan los años y siglos aun se sigue utilizando este método tan incómodo para los caballos.

“Lo que el estado ofrece son parches que no solucionan el problema de raíz, La ley que nosotros proponemos procura prohibir la tracción a sangre en toda la provincia, no solamente en un departamento por eso hay que hacer una ordenanza un decreto, esta es una ley abarcativa de toda la provincia.” exclamo

“Hoy el foco este puesto en los caballos mas que en las personas que viven de esto, es hora de ocuparse del animal y con la gente se puede promover que busquen ayuda en una institución que deben cubrir las necesidades que tengan”

Desde el gobierno entregaron moto cargas para que remplazen a los caballos y puedan seguir realizando sus tareas de recolección.

Existe una fundación que se encarga de acoger caballos y resguardarlos del peligro, esta fundación se llama PEMPA y funciona en Maipú y podría ayudar con la causa rehabilitando a los animales afectados.

Además, se está pidiendo que Mendoza tenga un hospital veterinario gratuito para atender a todas las especies que lo necesiten, ya tienen el terreno en Corralitos, pero aún falta la autorización estatal para que se comience a realizar la obra.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!