En el mes de diciembre se les paga a todos aquellos trabajadores registrados el medio aguinaldo y muchos mendocinos están viendo en que invertirlo.
Para ampliar más el tema nos comunicamos con Miguel Ángel Calvente, empresario de PYME, vicepresidente de la Confederación de Comercios y Servicios de la República Argentina y presidente del Instituto de Estudio del Consumo Masivo.
La segunda cuota del aguinaldo se cobra este 18 de diciembre. En tanto, la Ley 27.073 admite una tolerancia de hasta cuatro días hábiles para efectuar el pago que en este caso sería hasta el 22 de este mes, pero ¿para qué lo ocupan algunos mendocinos? “aquellos sectores formales (trabajadores en blanco) que cobran este aguinaldo por lo general lo usan fundamentalmente para pagar deudas de tarjetas o lo utilizan para poder realizar las compras navideñas”. Destacó
Al tener este dinero extra, lo que podemos hacer es darle un destino sino las posibilidades de gastarlo sin prestar atención en que lo hacemos son muy altas “una buena inversión sería poder comprar los útiles escolares del año entrante, si ya tenemos una idea de lo que van a usar los chicos en el ciclo lectivo 2024 porque no ir adelantando esa compra u ocuparlo comprado alimentos no perecederos que sabemos que van aumentar como por ejemplo leche en polvo, fideos o productos de higiene.”
Además agregó que lo que no se debe hacer con ese dinero extra es dejarlo días en la cuenta bancaria, porque además de perder valor lo gastamos en algo que no se tiene planeado.
Para finalizar destacó “la proyección para el año que viene sobre la inflación no bajará de los tres dígitos parecida a la de este año pero podría tener una tendencia a bajar en el último trimestre.”