martes, enero 21, 2025
InicioProvinciaMendoza: “El pan y las tortas es lo único que no bajó...

Mendoza: “El pan y las tortas es lo único que no bajó en ventas”

Desde la Asociación Industrial de Panaderos de la Provincia de Mendoza realizaron un balance de cómo le fue al sector durante este año y se animaron a proyectarse para los primeros meses de 2025.

Walter Tirapu, quien es el protesorero de la entidad, brindó más detalles en charla con Radio Regional: “Para nosotros, las ventas siempre caen, pero con respecto a la misma época del año pasado, sí hay un 30 por ciento menos. Sobre todo en los productos, por ahí no tanto el pan, las tortas, las facturas, que esas cosas no han aumentado. Nosotros estamos con la misma lista de precios sugeridos del primero de julio. Sí, ha caído la venta sobre todo en los productos de más valor agregado: tartas, tortas, confituras, pastelería, sándwiches, empanadas, ahí es donde más ha bajado la venta”

“La bolsa que hoy sale de 10.500, te aseguro, no llegó a salir 20.000. La que hoy sale de 10.500, que es una harina 000, puede haber llegado a 13.000, 14.000, pero nunca llegó a 20.000. Por eso fue que se mantuvo el precio del pan, no bajó el pan, se mantuvo, pero otros insumos sí subieron”, apuntó el entrevistado.

Por otro lado, Tirapu recordó el escenario de los últimos meses del año pasado y cómo influyó en el sector panadero: “Hubo un aumento de locura, lo que fue el año pasado, octubre, noviembre, diciembre. Se volvieron todos locos aumentando. No te vendían porque vos lo consideras caro a lo mejor, o después se los iba a tener que comprar igual más caros, entonces preferían estoquear. Ahora se juntan con grandes stocks, mercadería que se les vence, y no hay consumo. Entonces, bueno, han salido un poquito también a bajar sus precios o hacer promociones para rotar mercadería”

“Pareciera como que la gente se va a animar a gastar un poquito más, como que le rinde un poquitito más. Algunos salarios le han ido ganando a la inflación y calculo que el consumo se va reactivando un poquito. Capaz que te lo digo más de la esperanza que de la certeza, porque es el dato, pero es la impresión que me da a mí en la calle, cuando hablo con los clientes, creo que se van a animar un poquito más que el año pasado a consumir”, cerró el protesorero de AIPA.

Lista de precios sugeridos para las fiestas de fin de año:

-Pernil para 30 personas: $160.000
-Pernil para 8 personas: $70.000
-Docena sánguches de miga simples: $11.000
-Docena sánguches de miga especiales: $14.000
-Pan dulce común 750 grs: $7.000
-Pan dulce especial 750 grs: $11.000

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

Mendoza: “El pan y las tortas es lo único que no bajó en ventas”

Desde la Asociación Industrial de Panaderos de la Provincia de Mendoza realizaron un balance de cómo le fue al sector durante este año y se animaron a proyectarse para los primeros meses de 2025.

Walter Tirapu, quien es el protesorero de la entidad, brindó más detalles en charla con Radio Regional: “Para nosotros, las ventas siempre caen, pero con respecto a la misma época del año pasado, sí hay un 30 por ciento menos. Sobre todo en los productos, por ahí no tanto el pan, las tortas, las facturas, que esas cosas no han aumentado. Nosotros estamos con la misma lista de precios sugeridos del primero de julio. Sí, ha caído la venta sobre todo en los productos de más valor agregado: tartas, tortas, confituras, pastelería, sándwiches, empanadas, ahí es donde más ha bajado la venta”

“La bolsa que hoy sale de 10.500, te aseguro, no llegó a salir 20.000. La que hoy sale de 10.500, que es una harina 000, puede haber llegado a 13.000, 14.000, pero nunca llegó a 20.000. Por eso fue que se mantuvo el precio del pan, no bajó el pan, se mantuvo, pero otros insumos sí subieron”, apuntó el entrevistado.

Por otro lado, Tirapu recordó el escenario de los últimos meses del año pasado y cómo influyó en el sector panadero: “Hubo un aumento de locura, lo que fue el año pasado, octubre, noviembre, diciembre. Se volvieron todos locos aumentando. No te vendían porque vos lo consideras caro a lo mejor, o después se los iba a tener que comprar igual más caros, entonces preferían estoquear. Ahora se juntan con grandes stocks, mercadería que se les vence, y no hay consumo. Entonces, bueno, han salido un poquito también a bajar sus precios o hacer promociones para rotar mercadería”

“Pareciera como que la gente se va a animar a gastar un poquito más, como que le rinde un poquitito más. Algunos salarios le han ido ganando a la inflación y calculo que el consumo se va reactivando un poquito. Capaz que te lo digo más de la esperanza que de la certeza, porque es el dato, pero es la impresión que me da a mí en la calle, cuando hablo con los clientes, creo que se van a animar un poquito más que el año pasado a consumir”, cerró el protesorero de AIPA.

Lista de precios sugeridos para las fiestas de fin de año:

-Pernil para 30 personas: $160.000
-Pernil para 8 personas: $70.000
-Docena sánguches de miga simples: $11.000
-Docena sánguches de miga especiales: $14.000
-Pan dulce común 750 grs: $7.000
-Pan dulce especial 750 grs: $11.000

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas