Manifestó Guillermo Elizalde, dirigente del peronismo, a nuestro medio.
Desde Agenda Mendoza lanzaron una encuesta para saber qué temas son los que más preocupan a los mendocinos.
El sondeo digital se realizó para conocer las opiniones y necesidades de los mendocinos acerca de las políticas públicas.
Radio Regional se comunicó con Guillermo Elizalde, dirigente del peronismo, quien nos brindó mas detalles de la encuesta.
“De Agenda Mendoza venimos con el concepto de hacer una escucha responsable con la gente. Definimos hacer una consulta online, y talleres de participación ciudadana en el Gran Mendoza. Los tres grandes temas que preocupan a los mendocinos son inflación, pobreza y desocupación” expresó Elizalde.
La principal problemática que señalaron los mendocinos del Gran Mendoza, donde se tomó la muestra, fue la inseguridad.
“Cuando uno le pregunta a los mendocinos que temas le preocupan, de cada 10 mendocinos que viven en el Gran Mendoza, 8 plantearon que la seguridad es uno de los problemas más graves que tienen. El presupuesto ha crecido muchísimo pero no se ve una gestión eficiente en ese sentido” indicó.
Y añadió “Es un tema de ineficiencia en la gestión de la seguridad ciudadana, es un sistema que está agotado. Hay que trabajar sobre los problemas concretos, y por eso es importante el rol del gobernador y del ministro de Seguridad. Por eso es importante que tengamos candidatos que lleven estos temas adelante, trabajando en una política pública que articule con todos los sectores”.
Por otra parte, y para sorpresa de muchos, el segundo flagelo tiene que ver con la falta de limpieza y la presencia de riedores.
“El segundo tema que plantean es el tema de la presencia de insectos y roedores. 7 de cada 10 personas consultadas plantearon este tema como uno de los más importantes. Evidentemente advertimos que no existe una política pública unificada. Un vecino utilizó la siguiente frase en el taller “La preocupación de los políticos es por la apariencia y no por las necesidades concretas”; evidentemente algo huele mal en Mendoza”.
El transporte público se sumó al ranking y logró el tercer puesto. Sin lugar a dudas la falta de frecuencia y unidades es un tema que tiene a mal traer a la gente.
“El tercer problema, es el del transporte público de pasajeros. De cada 10 mendocinos, 5 señalan este problema como uno de los centrales”.
Además, en la cuesta se pudieron observar otros puntos que los ciudadanos del Gran Mendoza piden que se tengan en cuenta.
“Una de las preguntas que también nos llamó la atención tiene que ver con el horario de comercio. Al 75% le parece necesario y conveniente unificar el horario de comercio” destacó Elizalde.
El dirigente, además agregó “En todos los indicadores más sensibles, en Mendoza estamos peor que en lo nacional como por ejemplo pobreza, inflación y desocupación. Necesitamos una respuesta concreta escuchando a los mendocinos. Para mi hay dos limites, uno que no se puede negociar nada en contra de los derechos de los trabajadores, todo lo que perjudique al trabajador no puede estar en la agenda. Y lo segundo, es que frente a situaciones dispares de poder, siempre vamos a tomar posición por lo que menos tiene, por los más vulnerables”.
Elizalde se refirió al trabajo que están haciendo desde Agenda Mendoza y cerró “Venimos trabajando en temas mendocinos. Estamos trabajando en el marco de un proyecto que nos permita discutir estos temas con todos y no solo con un partido político. Se necesita tener la convicción de saber escuchar para saber proponer y esa es la decisión que tenemos”.
Por redacción.