miércoles, marzo 19, 2025
InicioProvinciaMendoza: banco de leche, promueven la donación le leche materna

Mendoza: banco de leche, promueven la donación le leche materna

Hace trece años que Mendoza cuneta con un banco de leche humana. La doctora Rocío fontana, habló con nuestro medio y mencionó lo siguiente:»nuestra tarea fundamental es fomentar, alentar y cuidar la lactancia materna porque es el mejor alimento para todo recién nacido».

Además, agregó: “recibimos las donaciones de leche materna, la pasteurizamos y con ella alimentamos a bebés prematuros, cardiópatas o con patologías quirúrgicas que necesitan tomar leche humana para poder recuperarse”.

“Las mamás colaboran mucho en esta tarea tan importante. Desde su hogar, se toman el tiempo para hacer la extracción de leche y guardarla en las condiciones que les indicamos,  hasta que pasamos a retirarla por el domicilio. Desde el banco de leche nos acercamos a los domicilios en un radio de 40 km», explicó.

«Algunas mamás hacen dos extracciones por día, otras una sola vez, también hay donantes que hacen la extracción cada tres días, lo importante es que lo hagan en una condición de  limpieza,  e inmediatamente realizada la extracción de leche deben frizarlar. Posteriormente, se traslada al banco de leche, cuidando la cadena de frío y ahí se realiza la pasteurización.»

«La donación se hace de una manera segura, no es lo mismo darle la leche a un vecinito, porque la leche es un fluido biológico y como tal puede trasmitir enfermedades», enfatizó.

«Hay cierto temor de que si una mamá se extrae leche para dársela otro bebé no tenga suficiente para su hijo, y esto es un mito. La lactancia funciona con una reacción al estímulo y a la extracción. Mientras más seguido tomo leche el bebé o más extracciones haga la glándula recibe el estímulo para producir más leche».

Finalmente, para realizar consultas pueden ponerse en contacto con el banco de leche al whatsApp 02617566869 y de acuerdo al domicilio de la donante será asesorada para que pueda realizar su donación.

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

más visitadas

Mendoza: banco de leche, promueven la donación le leche materna

Hace trece años que Mendoza cuneta con un banco de leche humana. La doctora Rocío fontana, habló con nuestro medio y mencionó lo siguiente:»nuestra tarea fundamental es fomentar, alentar y cuidar la lactancia materna porque es el mejor alimento para todo recién nacido».

Además, agregó: “recibimos las donaciones de leche materna, la pasteurizamos y con ella alimentamos a bebés prematuros, cardiópatas o con patologías quirúrgicas que necesitan tomar leche humana para poder recuperarse”.

“Las mamás colaboran mucho en esta tarea tan importante. Desde su hogar, se toman el tiempo para hacer la extracción de leche y guardarla en las condiciones que les indicamos,  hasta que pasamos a retirarla por el domicilio. Desde el banco de leche nos acercamos a los domicilios en un radio de 40 km», explicó.

«Algunas mamás hacen dos extracciones por día, otras una sola vez, también hay donantes que hacen la extracción cada tres días, lo importante es que lo hagan en una condición de  limpieza,  e inmediatamente realizada la extracción de leche deben frizarlar. Posteriormente, se traslada al banco de leche, cuidando la cadena de frío y ahí se realiza la pasteurización.»

«La donación se hace de una manera segura, no es lo mismo darle la leche a un vecinito, porque la leche es un fluido biológico y como tal puede trasmitir enfermedades», enfatizó.

«Hay cierto temor de que si una mamá se extrae leche para dársela otro bebé no tenga suficiente para su hijo, y esto es un mito. La lactancia funciona con una reacción al estímulo y a la extracción. Mientras más seguido tomo leche el bebé o más extracciones haga la glándula recibe el estímulo para producir más leche».

Finalmente, para realizar consultas pueden ponerse en contacto con el banco de leche al whatsApp 02617566869 y de acuerdo al domicilio de la donante será asesorada para que pueda realizar su donación.

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

más visitadas