Se triplicaron los casos de covid respecto de la semana anterior y desde Salud recomiendan completar los esquemas de vacunación. En las farmacias crecieron las ventas de auto test de covid.
“Se ha notado un incremento en las ventas de los autos test, pero en menor medida que en Buenos Aires, donde están en falta. En Mendoza hay farmacias que todavía tienen stock, pero si ha habido un incremento debido a que hay más casos de covid” indicó Mario Valestra, presidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza.
El representante del colegio farmacéutico sostuvo que los PCR se realizan en los hospitales y en algunos laboratorios y con pedidos médicos.
“En el caso nuestro nosotros cuando dispensamos un auto test tenemos que informar que se vendió ese producto y después tenemos que informar el resultado. No tenemos acceso al resultado, sino que trasmitimos la información que nos dice el paciente”.
Cuando se vende un auto test se carga en una plataforma digital de la confederación farmacéutica Argentina, donde también se debe colocar a quien se está vendiendo. Cuando la persona se realiza el test, escanea un código QR, que viene en el envase del producto y responde una serie de preguntas.
“La persona marca si es positivo o negativo con el teléfono y automáticamente se envía el resultado a la farmacia; y de la farmacia al sistema Nacional de Registros Informáticos de Salud”.
Precios de los Medicamentos
Acerca de esto, Valestra declaró “En este tema hay una incompatibilidad, está la necesidad de la gente de que no sigan subiendo los precios, pero por otro lado también están las necesidades de los farmacéuticos; y no se va a poder llegar a un congelamiento de precios”
Y finalizó “siempre hemos estado por debajo de la inflación, esto nos pone en una situación muy difícil y no se cuanto más puedan aguantar las farmacias”.
Por redacción.