martes, enero 21, 2025
InicioProvinciaMañana se firmarían los créditos para cosecha y acarreo

Mañana se firmarían los créditos para cosecha y acarreo

De esta manera el jueves se comenzaría a implementar estas medidas que permitirán afrontar los gastos de la Vendimia 2020.

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) y del Banco de la Nación Argentina (BNA) ofrece financiamiento para afrontar los gastos de cosecha y acarreo de la vendimia 2020 a una tasa final fija del 20%.

Productores cuyas tierras no superen las 20 hectáreas, pueden acceder a la línea de crédito del FTyC que ofrece un financiamiento de $200 por quintal de uva no varietal y $240 para uvas varietales y una tasa fija final del 20%.

Asimismo, se encuentra vigente la línea de crédito del Banco de la Nación Argentina (BNA) con una tasa bonificada en 12 puntos, resultando una tasa final fija también del 20% anual. En este caso, el monto máximo a financiar es de $2.500.000 por productor.

Si bien el anunció fue dado en el mes de febrero, todo indicaría que mañana se realizaría la firma de los créditos que ofrecen desde el Gobierno por lo que el jueves ya comenzarían a implementarse.

La cosecha ya comenzó por lo que algunos viñateros lo tomaron como una burla ya que manifiestan que casi no quedan uvas en las fincas.

A pesar de esto serían varias la bodegas de la Zona Este que participarán y los plazos de inscripción para los interesados serán hasta el 31 de marzo.

En total se ha destinado $1250 millones para financiar a los productores viñateros. Este plan lo que intenta hacer es llevarle un poco de alivio tanto a los productores como a los elaboradores del vino para que puedan transitar la cosecha y movilizar la economía del territorio.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

Mañana se firmarían los créditos para cosecha y acarreo

De esta manera el jueves se comenzaría a implementar estas medidas que permitirán afrontar los gastos de la Vendimia 2020.

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) y del Banco de la Nación Argentina (BNA) ofrece financiamiento para afrontar los gastos de cosecha y acarreo de la vendimia 2020 a una tasa final fija del 20%.

Productores cuyas tierras no superen las 20 hectáreas, pueden acceder a la línea de crédito del FTyC que ofrece un financiamiento de $200 por quintal de uva no varietal y $240 para uvas varietales y una tasa fija final del 20%.

Asimismo, se encuentra vigente la línea de crédito del Banco de la Nación Argentina (BNA) con una tasa bonificada en 12 puntos, resultando una tasa final fija también del 20% anual. En este caso, el monto máximo a financiar es de $2.500.000 por productor.

Si bien el anunció fue dado en el mes de febrero, todo indicaría que mañana se realizaría la firma de los créditos que ofrecen desde el Gobierno por lo que el jueves ya comenzarían a implementarse.

La cosecha ya comenzó por lo que algunos viñateros lo tomaron como una burla ya que manifiestan que casi no quedan uvas en las fincas.

A pesar de esto serían varias la bodegas de la Zona Este que participarán y los plazos de inscripción para los interesados serán hasta el 31 de marzo.

En total se ha destinado $1250 millones para financiar a los productores viñateros. Este plan lo que intenta hacer es llevarle un poco de alivio tanto a los productores como a los elaboradores del vino para que puedan transitar la cosecha y movilizar la economía del territorio.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas