jueves, abril 24, 2025
InicioProvinciaLucha Antigranizo: " está claro que el gobierno quiere la minería y...

Lucha Antigranizo: » está claro que el gobierno quiere la minería y cambiar la matriz productiva»

spot_img
spot_img

“El pequeño y mediano productor se siente abandonado por el gobierno”

El legislador Jorge Difonso fue contundente a la hora de repasar cómo está la situación de la lucha antigranizo en toda la provincia. Además, se refirió al proyecto para sacar de sus cargos a más de 100 concejales.

En charla con Radio Regional, el exintendente del departamento San Carlos hizo hincapié en cómo está funcionando el sistema de lucha antigranizo y admitió que “la verdad es que hay mucha indignación, porque fue suspendido todo introspectivamente. El sistema de esos denominados cañones que funcionan en el Valle de Duco no está funcionando. El tema del seguro también es incierto. No cubre todos los gastos por hectárea de cada productor. Y la verdad que, un productor que pierde, son puestos de trabajo que se pierden y sobre todo la desazón que invade a la familia que ha trabajado todo un año y en 20 minutos se termina todo”

“Yo estuve el viernes en la reunión de la Cámara de Comercio de Tunuyán, donde fue el gobernador, la vicegobernadora, el ministro (Ricardo) Vargas Arizu, y la verdad que no hubo detalles, hubo comentarios al pasar. No hay una precisión, no hay una política clara del desarrollo productivo de Mendoza. Nosotros lo hemos invitado a la Legislatura varias veces al ministro, pero bueno, con los números tienen bloqueada esa posibilidad y no va a la Legislatura dar el informe donde correspondería. Y nos desayunamos con sucesos como los de la semana pasada con ese temporal, con la falta de posibilidades de acceder al crédito, con las dudas respecto al seguro. Realmente está muy compleja la situación del sistema productivo”, remarcó el funcionario.

Difonso insistió con que “hay mucha improvisación y creo que hay una intención deliberada del gobierno de cambiar la matriz productiva. Prácticamente el productor, sobre todo el pequeño y mediano, o el emprendedor, se siente solo, se siente abandonado por el gobierno. Y con estas idas y venidas, lo único que se hace es confirmar esta teoría, que quieren pasar el tema de la minería y del agua, que demanda permanentemente la producción”

Por último, el legislador se refirió a lo que ocurrió con el nuevo código de agua: “Tuvieron que pararlo porque ya lo tenían para presentar, pero ellos vieron todas las reuniones que se hicieron en todas las bases productivas y en todos lados hubo rechazo total. Pero seguro que van a intentar más adelante impulsarlo, porque es parte de la hoja de ruta. Ellos modificaron el código procesal minero, crearon la empresa minería Impulsa Mendoza, armaron el sistema minero. Ahora, lo que le está faltando, es meter la reforma del código de agua”

El proyecto para bajar la cantidad de concejales

El entrevistado también hizo referencia a un viejo proyecto de ley que cambiaría la cantidad de concejales que hay actualmente en cada departamento de la provincia: “Van a ser cuatro años que presentamos este proyecto, que apunta básicamente a generar regiones dentro de la provincia de Mendoza, un modelo que funciona muy bien en otras partes del mundo como en Italia, en España, en Francia, donde el modelo de regiones ha impulsado lo económico, lo productivo, los servicios a regiones y Mendoza tiene esas características para hacer las regiones”

“Hoy Mendoza tiene 196 concejales, nosotros proponemos pasar a 30, es decir, reducir más de 130, pero pasarlos a un comité de la región, no en el esquema municipal del trabajo aislado, individualista que hace hoy un municipio, sino un trabajo asociado, trabajo en conjunto con los municipios de la región. Esto abarata muchísimo los costos, pero sobre todo te da la posibilidad de la autonomía, que es que se resuelvan los temas de la región en la misma región, que tengamos las decisiones en nuestro propio lugar y que no tengamos lo que estamos sufriendo hoy, que las decisiones se toman a muchos kilómetros del lugar donde impactan”, cerró Difonso.

spot_img
spot_img
spot_img
RELATED ARTICLES
spot_img

más visitadas

spot_img