jueves, abril 24, 2025
InicioDepartamentalesLas estafas piramidales llegaron a la zona Este: “Desapareció el dinero de...

Las estafas piramidales llegaron a la zona Este: “Desapareció el dinero de todas las personas”

spot_img
spot_img

Daniela, una víctima de este hecho delictivo de moda en la Argentina, brindó su testimonio en primera persona de lo que ocurrió en las últimas semanas en algunos distritos de San Martín y alrededores.

Después de los casos conocidos en San Pedro, Buenos Aires, y otras ciudades del país, las estafas piramidales alcanzaron también a algunos habitantes de la región. En un crudo diálogo con Radio Regional, una de las víctimas de este hecho contó que “ocurrió más o menos hace una semana en el distrito de Tres Porteñas, el Divisadero, el Central. Un grupo de unas 400 personas sufrimos lo que se podría decir una estafa por parte de un grupo denominado Precapital Team, un grupo de inversiones”

“Era un grupo que te pedía ingresar con un monto mínimo de dinero, te aseguraba ganancias diarias, trabajaban con un sistema de fondeo en el que supuestamente nunca había pérdidas y en casos eventuales de que haya pérdidas, ese sistema de fondeo se encargaba de devolverte el dinero. Hace más o menos un año que venían funcionando acá en el pueblo y hace una semana atrás comenzaron a haber problemas, comenzaron a cerrar los retiros de las plataformas en las que se trabajaba, comenzó la gente a reclamarles, había dos personas que eran los administradores regionales, los que estaban encargados del grupo y se les comenzó a solicitar información”, detalló la entrevistada en charla con este medio.

Daniela continuó con su relato, en donde detalló cómo fueron los pasos siguientes tras darse cuenta que se trataba de una estafa: “Primero no sabían darnos mucha información, después nos dijeron que había unos problemas, que iban a cambiar el lugar a donde estábamos operando, parece que en el principio se operaba en una bolsa australiana y la iban a cambiar a Nueva York o algo así, es lo que nos decían”

“Como estaban con todos los trámites de ese cambio de bolsa, los retiros de dinero estaban trabados. Nos informaron que por 10 días no íbamos a poder retirar, cuestión que a los 3 o 4 días nos avisaron que ya se podían hacer retiros, comenzaron varias personas a hacer los retiros, pero el dinero nunca llegó, nunca fue entregado a ninguna de las cuentas, entonces comenzaron a haber más disturbios, se pedía más información a la cual poder aferrarnos para creerle a todo lo que ellos nos decían y no se pudo dar ningún tipo de información certera. Había una persona que supuestamente era de origen australiano o nunca se supo bien porque nunca dieron mucha información de ella, que es la que manejaba todo desde allá y cuando comenzaron todos los disturbios, esta persona se borró, desapareció y bueno, desapareció el dinero de todas las personas”, explicó la entrevistada.

Daniela dio a conocer también algunas cifras de dinero que perdió la gente por este episodio: “Vos cuando arrancabas, con esos 30.000 pesos, en los primeros días de operaciones ganabas unos 700 pesos diarios, y obviamente eso era dependiendo de la plata que vos tengas dentro de la plataforma, porque había gente que había sacado préstamos, que había vendido vehículos y había metido toda la plata ahí en la plataforma”

“Hay varias personas que se asesoraron legalmente y la mayoría coincidió en lo mismo, que es muy importante erradicar la denuncia porque para iniciarte en las aplicaciones que ellos te pedían para operar, te pedían datos personales, te pedían escanear el documento por la parte frontal y trasera, y me parece que te pedían un escaneo facial también. Entonces es muy importante que los que puedan denunciar lo hagan”, cerró la víctima, quien confirmó que en el caso hubo gente afectada de varios lugares de la región como así también de otras provincias como San Luis o Río Negro.

spot_img
spot_img
spot_img
RELATED ARTICLES
spot_img

más visitadas

spot_img