viernes, junio 9, 2023
InicioDepartamentales“Las castraciones en machos tienen más impacto por una cuestión poblacional”

“Las castraciones en machos tienen más impacto por una cuestión poblacional”

Así lo manifestó el veterinario Víctor García en el programa informativo de Radio Regional 106.9.

Los diferentes municipios continúan sumando operativos de castraciones de mascotas. Esta política de salud sanitaria para las mascotas, minimizan el vagabundeo de los animales y garantiza una tenencia responsable.

Además, aumenta la esperanza de vida, disminuye la población callejera y según los expertos, un animal vacunado y castrado reduce su agresividad y también tiene una mejor calidad de vida.

Radio Regional se comunicó con el veterinario Víctor García, quien nos comentaba más detalle sobre la importancia de los operativos.

La castración apunta a una tenencia responsable y a disminuir la superpoblación de caninos y felinos en la vía pública; y la reproducción no deseada de la fauna urbana. Hay varios programas y casi todos los municipios tienen al menos un operativo de esterilización. Hay 21 puntos de cirugías móviles en la provincia” anticipó García.

El veterinario sostuvo que se apunta mayormente a la castración de machos, porque tiene más impacto a nivel poblacional.

“Por una cuestión cultural se castran más hembras que machos, pero lo que tiene más impacto serían las castraciones de macho, por una cuestión poblacional. Un mismo macho puede preñar infinidades de hembras, por eso tiene más efecto a nivel estadístico castrar machos”

La cirugía en los machos es mucho más sencilla, menos invasiva y de recuperación más rápida. Hay una cuestión cultural, parte del machismo que tenemos incorporados en la sociedad, donde se llevan castrar en mayor medida a las hembras”.

Las cirugías en ambos casos, tanto en hembras como en machos, ayudan a disminuir otras enfermedades.

Favorecen a los problemas ginecológicos en el caso de las hembras, los quistes ováricos, los cáncer de ovarios, infecciones uterinas y demás. En los machos los problemas prostáticos y de testículos desaparecen. Con esto no se alarga la esperanza de vida pero se eliminan ciertas patologías”

El especialista se refirió a los mitos acerca de las castraciones y sostuvo “Los perros castrados no dejan de ser cuidadores. Esas son creencias sin asiento científico, los perros son territoriales y cuidan su manada y su espacio” cerró.

Por redacción

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!