Manifestó una autoridad de AMMUPOL.
Desde el Gobierno provincial anunciaron en el Boletín Oficial un aumento para efectivos policiales y penitenciarios durante la semana pasada.
Sin embargo, el incremento que contemplaba un 65,5% en tramos desde abril hasta octubre, ya había sido anunciado anteriormente.
De este tema estuvimos hablando con Omar Alcalde, presidente de la Asociación Mutual del Personal Policial (AMUPPOL), quien nos brindaba más detalles sobre el tema.
“Salió el decreto en el Boletín Oficial y lo tomaron como un nuevo pero es el aumento que le dieron a la administración pública, nada más que se demoraron en difundirlo. Fue un anuncio del Gobierno fuera de término. Hay malestar en la policía por los bajos ingresos y por los excesos de recargo de servicio” indicó Alcalde.
Además se refirió a la sobrecarga de horas de los efectivos y remarcó “El policía está en estado de pobreza. El ministro informa a su conveniencia sobre los ingresos de los policías, dicen que cobran $220 mil pesos pero la línea de pobreza está en $237 mil pesos. Un policía cobra $220 mil pesos con $70 mil pesos en concepto de horas extras. Trabaja 300 horas al mes, y por 60 horas más, le pagan $70 mil pesos, lo que quiere decir que el sueldo real, sin recargo estaría en $144 mil pesos aproximadamente. Además el ministro incluye en el salario lo que hace el policía en servicios extraordinarios, es decir, en sus horas de descanso, que lo pagan empresas privadas”.
El referente hizo hincapié en la falta de policías en la provincia, y remarcó que hay menos de 9 mil efectivos en las calles.
“La comunidad pide seguridad y no se nombran policías. Tenemos menos policías que antes, hay 9 mil y pico, pero el 10% está con parte de enfermo, el 10% de licencia y a su vez hay que dividirlos en turnos, porque no trabajan a la vez. Además, hay cerca de 800 efectivos que piden el retiro por jubilación y no se los dan” cerró el presidente de AMUPPOL.
Por redacción.