La acción se desarrolla en el marco de allanamientos por la venta ilegal de bebidas alcohólicas.
La Policía Comunitaria de Trelew, provincia de Chubut, tuvo una ingeniosa y solidaria iniciativa se lleva a cabo en esa ciudad. Se trata del intercambio de bebidas alcohólicas por alimentos para distintos comedores de la zona.
Radio Regional se puso en contacto con la Comisario Valeria Luna, Jefa de la División de Policía Comunitaria de Trelew, para conocer más detalles de la campaña.
“Son lineamientos que recibimos desde el Ministerio de Seguridad de la provincia. En Trelew hay cuatro comisarias, que hacen allanamientos en domicilios donde hay venta clandestina de alcohol, autorizado por el Tribunal de Faltas. Se procede a hacer el allanamiento y se secuestran las bebidas alcohólicas que están en venta de manera clandestina” indicó la Comisario.
Los allanamientos se producen después de las 23 horas. Las bebidas son llevadas a la comisaria que intervino en el proceso para luego ser trasladas e intercambiadas por alimentos.
“Desde la Policía comunitaria trabajamos cerca del vecino y estamos en contacto con los merenderos y escuelas. Sabemos que hay una necesidad de alimentos muy grande, entonces lo que hacemos es articular con algunos comercios para realizar un intercambio. Entregamos las bebidas decomisadas al local, y se hace un intercambio por alimentos. Esto es sin dinero, los comerciantes nos dicen cuál es el monto total de las bebidas que entregamos y nosotros elegimos los víveres que necesitan las instituciones”.
Y agregó “Es un canje, donde los comerciantes ponen un precio de costo, y eso da un monto que nosotros después cambiamos por mercadería. Después mediante actas se hace la entrega a los comedores de la ciudad”.
Allanamientos
Las comisarías realizan el decomiso de las bebidas alcohólicas, cuando advierten situaciones de venta clandestina en casas particulares y comercios que venden fuera del horario permitido.
“El Tribunal de Faltas ordena los allanamientos, se procede al secuestro, se lleva a comisaría y ahí intervenimos nosotros para lograr este intercambio”.
Antes de la iniciativa para intercambiar alcohol por alimentos, las bebidas quedaban en comisaria hasta su fecha de vencimiento.
“El alcohol permanecía en la dependencia hasta que se vencía, lo que ocasionaba que la comisaria se llene de secuestro y no haya lugar para otros elementos. Pasado el lapso que el comerciante tiene para reclamar su bebida, si no la buscaban, se procedía a romperlas o tirarlas”.
Comedores
Debido a la situación económica que atraviesa el país, los comedores se han incrementado en la ciudad de Trelew.
“Por barrio tenemos dos comedores, la situación económica es difícil y hoy en día siguen en pie con ayuda de distintos organismos. Esta es una forma más de colaborar con ellos” cerró Luna.
Por redacción.