Esa instancia de exámen fue eliminada por la Dirección General de Escuelas, así lo confirmó la subsecretaria de Educación Graciela Orelogio.
Según los argumentos de dicha decisión alegan que fue un expreso pedido de los directores de las escuelas porque «no trajo ningún beneficio ni para los alumnos, ni para las escuelas». La noticia se ve reflejada en el nuevo calendario escolar que fue publicado hace unos días en el Boletín Oficial y confirmada por la subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio.
La medida desató malestar en algunos que señalan que debería haber sido anunciada con anticipación y no sobre la fecha ya que los alumnos afectados en este caso, que son quienes adeudan varias materias y confiaban con la mesa de marzo para quienes le quedaran tres materias, hoy se ven sin esa posibilidad a días de las mesas de febrero.
Por su parte la subsecretaria de Educación Graciela Orelogio explicó: «Los directores nos plantearon y lo hemos comprobado personalmente, que esta mesa no traía grandes resultados positivos y si traía mucho desorden institucional, porque se daba entre el inicio de clases y los chicos rendían, entonces habían chicos que pertenecían a dos cursos, el del que venían por si repetían y al que pasaban por si rendían bien la materia y eso nos generaba además una cantidad de alumnos que se quedaban afuera esperando esas vacantes. Ese problema especialmente lo teníamos en primero, donde muchos chicos se quedaban esperando todos esos días para entrar a determinadas escuelas hasta que se produjeran o no las vacantes».
En tanto que el director de Secundaria, Emilio Moreno añadió: «Muchos alumnos desaprovechaban las mesas de febrero porque sabían que tendrían otra oportunidad en marzo. Sabemos que con esta decisión hay un riesgo de que empeore la promoción, pero se puede compensar si se aprovecha bien la mesa de febrero».
Por redacción.