martes, marzo 28, 2023
InicioDepartamentalesJunín: ¿Mario vuelve a la intendencia?

Junín: ¿Mario vuelve a la intendencia?

Este 2023 es un año electoral, y de a poco, tanto en la nación, en la provincia y en los departamentos comienzan a asomar algunos nombres para los distintos cargos que están en disputa.

El departamento de Junín no es la excepción y el run run político ya anticipa algunos nombres como candidatos a intendentes, para reemplazar al actual intendente. ¿Ruiz se va?

Dentro del frente Cambia Mendoza, en la medida de que él mismo continue, aparecen varios candidatos. En los últimos días FM Regional consulto a referente de los distintos sectores políticos de este departamento, y estos son algunos anticipos.

La gestión de Ruiz la verdad que ha sido bastante opaca, no se ha destacado, tiene muchas promesas sin cumplir y su forma de ser tan cerrado o tímido ha llevado a que se distancie mucho del vecino. La gente estaba acostumbrada a que con Pellegrini o Abed tenían otro tipo de contacto “los gordos sabían como llegar al vecino y convencerlo, cosa que este intendente no lo pudo hacer”” manifestó un referente vecinal a nuestro medio.

Cabe recordar que cuando el actual vicegobernador Mario Abed era elegido para acompañar a Rodolfo Suarez, en ese momento el frente Cambia Mendoza en Junín debía optar entre los siguientes candidatos: Ricardo Morcos, Jorge Sosa, Omar Dengra, Sandra Astudillo y el finalmente electo Héctor Ruiz.

Muchos de esos candidatos quedaron con las ganas de sentarse en el sillón que era de Abed. Algunos por aquellos momentos manifestaban de que existía un acuerdo y que una vez concluido el mandato llegaría el turno para otro de los “amigos” del poder.

El conflicto se genera hoy luego del paso opaco de Abed por la vicegobernación y su intención de regresar a la comuna.

Un integrante del frente Cambia Mendoza manifestó “Si Mario vuelve seguramente tienen grandes chances de ganar, pero surgirían algunos inconvenientes, por ejemplo, los pocos integrantes del PRO y los otros partidos del frente tendrán que ver si están de acuerdo en que Abed sea el candidato, sino sería una decisión exclusiva del Radicalismo. El segundo punto estaría en el incumplimiento de la palabra de lo que habrían acordado los “amigos de la conducción juninense””.

Además, este referente señaló “Mario prometió muchas cosas previo a ser candidato a vicegobernador, desarmar la COVIAR, ayudar a los productores, impulsar la bodega municipal, y varias cosas más, que quedaron en promesas. Yo camino todos los días las calles de Junín y se que los productores no olvidan esas promesas, por lo tanto, habría que ver cual es la cantidad de votos que logra conseguir”.

Abed y Macri cuando las prometían ayudar al sector productivo

Este escenario que nos describían algunos referentes es siempre desde el optimismo de que en la provincia puedan “ordenarlo” a De Marchi dentro del frente, porque de no ser así, aparecen otros nombres como por ejemplo el de Marcos Niven, un eterno aspirante al sillón del departamento de Junín.

También nuestro medio pudo confirmar que hubo reuniones de Omar de Marchi con integrantes del Partido Verde y otras minorías de ese departamento. Entre esas reuniones, se destacan las charlas con Fabián Galetto “el cartero”, quien incursionó en la política en las ultimas elecciones, recolectando una aceptable cantidad de votos.

La pregunta del millón pasa por ver que hará el Justicialismo en Junín. Un referente peronista indicó “Los radicales están tranquilos, saben que los concejales nuestros no le van a robar la intendencia. La idea sería copiar lo que hicieron en San Martín, buscar a un candidato respetable, serio, ajeno a la política y que sea el aspirante”.

Volviendo al oficialismo departamental, muchos señalan que Ruiz, quien tiene la posibilidad legalmente de ser reelecto, no estaría tan decidido en irse. Sobre esto, uno de los integrantes del sector detalló “El osito le agarro el gusto al sillón y parece que no se quiere ir, obviamente si baja Mario todo se termina, pero si no podría darse una interna, porque Ricardo Morcos, el actual presidente del Concejo Deliberante, es de los que continúan en la lista de espera”.

Queda claro que el actual vicegobernador no cuenta con la misma fuerza, el respaldo político y la credibilidad que tenia de la gente 4 años atrás. El principal interrogante pasará por ver si para Abed la única posibilidad de continuidad en la política se da solamente en el sillón de su departamento y cuantos de los juninenses deciden confiar nuevamente en él.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!