domingo, enero 19, 2025
InicioDepartamentalesJunín: “La recaudación del cementerio parque se vuelca a la Universidad”

Junín: “La recaudación del cementerio parque se vuelca a la Universidad”

Expresó en comunicación telefónica con FM Regional 106.9 Héctor Ruiz, Intendente del departamento de Junín.

Al ser consultado si es verdad que lo recaudada en el cementerio La Paz de los Olivos se destina para la universidad, el mandatario departamental comenzó diciendo: “Sí, así es, tomamos el número o el monto de lo que se destina para universidades en función de la recaudación de nuestra cementerio parque, para no tener que sacar dinero de otras cuentas y la verdad que vamos creciendo en esto”

“El año pasado hicimos una inversión importante y ahora estamos comprando los bancos para poder equipar completamente la ampliación que se hizo. Y en cuanto a números no es un monto fijo pero se destina entre 4 y 5 millones o un poco más, depende del año y lo que se recaude”, agregó Ruiz.

Quien ampliando su respuesta prosiguió: “Esto fue algo que apareció hace unos años cuando estaba Mario, cuando la gente el cementerio parque lo dejó y  como todos los cementerios finalmente son municipales, pero ese tenía una concesión que se venció y la empresa no la renovó, nos hicimos cargo del mismo y se descubrió que estaba funcionando bien y mejorándolo cómo estamos haciendo permanentemente, da superávit y esto es lo que se utiliza para colaborar con chicos para que estudien y no tengan que viajar a Mendoza”.

En cuánto a cómo se destina ese monto, señaló: “Como la mayoría de las universidades instaladas en el Campus son privadas, nosotros lo que hacemos es poner a disposición el edificio a cambio de becas por lo que sería el monto del alquiler que no lo pagan. Entonces con esto se pagan becas para los chicos que viven en Junín, becas al 100, al 50 y al 25% dependiendo la necesidad de los casos. Por otro lado, con la Universidad Nacional de Cuyo es diferente, porque sí le pagamos para que esté acá ya que hay carreras que son importantes  de tener y en las que vamos creciendo y queremos ir aumentando el número de carreras que traigan a la zona Este”.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

Junín: “La recaudación del cementerio parque se vuelca a la Universidad”

Expresó en comunicación telefónica con FM Regional 106.9 Héctor Ruiz, Intendente del departamento de Junín.

Al ser consultado si es verdad que lo recaudada en el cementerio La Paz de los Olivos se destina para la universidad, el mandatario departamental comenzó diciendo: “Sí, así es, tomamos el número o el monto de lo que se destina para universidades en función de la recaudación de nuestra cementerio parque, para no tener que sacar dinero de otras cuentas y la verdad que vamos creciendo en esto”

“El año pasado hicimos una inversión importante y ahora estamos comprando los bancos para poder equipar completamente la ampliación que se hizo. Y en cuanto a números no es un monto fijo pero se destina entre 4 y 5 millones o un poco más, depende del año y lo que se recaude”, agregó Ruiz.

Quien ampliando su respuesta prosiguió: “Esto fue algo que apareció hace unos años cuando estaba Mario, cuando la gente el cementerio parque lo dejó y  como todos los cementerios finalmente son municipales, pero ese tenía una concesión que se venció y la empresa no la renovó, nos hicimos cargo del mismo y se descubrió que estaba funcionando bien y mejorándolo cómo estamos haciendo permanentemente, da superávit y esto es lo que se utiliza para colaborar con chicos para que estudien y no tengan que viajar a Mendoza”.

En cuánto a cómo se destina ese monto, señaló: “Como la mayoría de las universidades instaladas en el Campus son privadas, nosotros lo que hacemos es poner a disposición el edificio a cambio de becas por lo que sería el monto del alquiler que no lo pagan. Entonces con esto se pagan becas para los chicos que viven en Junín, becas al 100, al 50 y al 25% dependiendo la necesidad de los casos. Por otro lado, con la Universidad Nacional de Cuyo es diferente, porque sí le pagamos para que esté acá ya que hay carreras que son importantes  de tener y en las que vamos creciendo y queremos ir aumentando el número de carreras que traigan a la zona Este”.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas