martes, junio 6, 2023
InicioDepartamentalesJunín: ante la falta de cosechadores, diseño un carro para levantar la...

Junín: ante la falta de cosechadores, diseño un carro para levantar la producción

Tras la falta de cosechadores y para aliviar a los que se encuentran trabajando, un productor de Junín decidió diseñar un elemento para levantar la producción y maximizar el rendimiento.

De este tema estuvimos hablando con Aldo Anastasio, Productor de Orfila, Junín, quien nos comentaba acerca de este dispositivo.

Es un carro que ya tiene un tiempo, se empezó a implementar a medida que empezó a faltar gente. Ante esto uno se tiene que reinventar para ver cómo mejora la situación; entonces lo empezamos a ver y con un metalúrgico de la zona lo diseñamos, hicimos una copia de uno de los carros y ahora estoy trabajando con eso” comentó Aldo.

El carro tiene 2,60 metros de largo aproximadamente por 1,50 metros de ancho. Permite cargar 2.100 kg, lo que corresponde a 100 tachos aproximadamente; y trabaja con dos hidráulicos. Un hidráulico que va acoplado a la toma fuerza de un  tractor y con eso se levanta una tijera y luego se vuelca a la carrocería del camión.

Es interesante porque le facilita y alivia el trabajo a la gente de la cosecha. Estás evitando la caminata del cosechador y es muchísimo más rápido;  con menos gente levantas más quintales, el cosechador realiza más tachos y sale mucho más descansado. Efectivamente tiene un mayor rendimiento

Es el segundo año que el productor trabaja con este sistema; lo empezó a implementar para una variedad de uva más chica pero después lo utilizó en toda la finca. Asegura que el trabajo es secuenciado, porque tiene dos carros y mientras uno descarga, el otro se va llenando, por lo que se está en permanente  trabajo de cosecha.

Estoy levantando entre 300 y 400 quintales diarios con 16 personas, serían cuatro viajes, cuatro camionadas por día. Antes para hacer lo mismo necesitaba 30 o 35 cosechadores. No se está dejando de la lado la mano de obra, sino que por el contrario; como falta mano de obra se adquiere esto para poder ayudar a la gente que quiere trabajar,  inclusive sacan muy buenos jornales porque tienen mayor rendimiento

Respecto de la falta de cosechadores, el productor declaró que es un problema generación y social, la gente joven no quiere cosechar y busca otras alternativas a pesar de poder sacar una buena remuneracion con la cosecha.

El costo del carro utilizado ronda el millón de pesos y se cree que se puede amortizar en 3 o 4 años.

Es una forma de levantar la producción y ayudar al cosechador porque realiza menos viajes. Yo creo que es bastante viable” concluyó Aldo.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!