viernes, diciembre 8, 2023
InicioProvinciaJudiciales: “Estamos por debajo de la pobreza y hay jueces que ganan...

Judiciales: “Estamos por debajo de la pobreza y hay jueces que ganan más de 2 millones»

Manifestó a Radio Regional, Cesar Llanos, secretario general de la asociación gremial de empleados y funcionarios del Poder Judicial.

El gremio de los empleados judiciales continúa  con medidas de fuerza para visibilizar su reclamo salarial. Están pidiendo justicia en la distribución de los recursos y una cláusula de protección del salario ante la inflación.

Esperan que desde el Gobierno les ofrezcan un acuerdo que mejore los salarios de los trabajadores, y piden un sueldo básico de 200 mil pesos.

Para hablar de este tema nos comunicamos con César Llanos, secretario general de la asociación gremial de empleados y funcionarios del Poder Judicial.

Hace un mes que no tenemos reunión paritaria. El gobierno se ha retirado ilegal y arbitrariamente de la negociación. Pedimos un sueldo inicial de 200 mil pesos y justicia en la distribución de los recursos hacia adentro del poder judicial. Un trabajador inicial gana por debajo de la línea de la pobreza y  la mayoría del escalafón administrativo gana por debajo de la canasta de consumo. Mientras que un juez de la corte, tienen de básico $1.300.000, eso les permite llevarse al bolsillo, por el total de remuneraciones, en muchos casos más de 2 millones de pesos” explicó Llanos.

El secretario además agregó “Hay que destacar que en el año 2020 los trabajadores judiciales no recibimos aumentos, sin embargo a los jueces, magistrados y ministros de la corte, le compensaron peso por peso la inflación”.

Los judiciales piden que el Gobierno realice una nueva oferta en el ámbito paritario y aseguraron que sostendrán el plan de lucha hasta entonces.

Venimos realizando medidas de fuerza, las cuales son en asamblea todos los días, carteles y toques de bocinas, hemos realizado un apagón informático, nadie trabaja más de la jornada laboral y no se hace ninguna acción que no corresponda al cargo por el cual nos están pagando” detalló.

De esta manera, sostuvo que la justicia se encuentra parada hacia el interior del poder judicial.

Hay una injusticia entre los que más ganan y los que menos ganan. Estamos pidiendo que eso se rectifique y que el Gobierno vuelva al espacio paritario aunque no haya acuerdo. La semana pasada hemos venido trabajando en algunas propuestas y todavía no se presenta nada en el marco paritario”.

Por otra parte, mencionó que se encuentran debatiendo algunos ítems entre los trabajadores.

“Nosotros estamos consultando sobre la posibilidad de un ítem, que está firmado por Hacienda, para ver si eso les parece aceptable o suficiente. Estamos  haciendo una consulta con los compañeros”.

Y añadió “Los judiciales no tenemos ningún bono en negro y el ítem nuevo que se está ofreciendo es remunerativo y quedaría en forma permanente. Varía de acuerdo a la antigüedad y otros ítems, es distinto para trabajador”.

Por último, tras consultarle cuando decidirán la situación, Llanos cerró “Hoy día estamos haciendo una consulta en toda la provincia, veremos cómo avanzan las negociaciones con el gobierno para poder volver al ámbito paritario, que es lo que estamos solicitando”.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas