Los detalles de los aumentos anunciados se conocerán luego de las elecciones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en septiembre un 23,3%. Esto beneficiará a 17 millones de argentinos.
Además, recibirán un bono de $27.000 en septiembre, en octubre y en noviembre, con lo que nadie cobrará menos de $114.460.
Radio Regional dialogó con Oscar Casares, abogado previsionalista, quien nos comentaba sobre la medida anunciada.
“El aumento del 23,3%, que no ha sido publicado todavía en el Boletín Oficial. A los jubilados que cobran la mínima, le van a dar un bono de 27 mil pesos en el mes de septiembre, octubre y noviembre. A su vez, la mínima se va a modificar porque con el 23,3%, va a pasar de $70.938 en agosto a $87.460 en septiembre. Con la nueva mínima más el bono, se va a ir a $114.460. El aumento es para todos los jubilados pero los que estén en la mínima recibirán el bono” explicó el abogado.
Y agregó “Hay que tener en cuenta, que por la Ley 27426, un jubilado no puede ganar menos del 82% del salario Mínimo, Vital y Móvil. El tema es que esa suma, da más que la nueva mínima y es algo de $96.000, entonces le tienen que dar otro suplemento a los jubilados que ganen la mínima y tengan 30 años de aportes efectivos, sin moratoria. Les van a dar otro suplemento, para llegar al 82% del salario Mínimo, Vital y Móvil”.
De esta manera, el jubilado que gane un poco más de la mínima, no recibirá el bono de 27 mil pesos.
“Los que cobran la mínima van a superar a todos los que cobran por encima de la mínima. No sé si van a sacar una letra chica que aclare el panorama o establezca una equidad. Se va a dar una situación absurda, donde el que gana 2 pesos más de la mínima va a quedar 27.000 mil pesos por debajo del que cobra la mínima” opinó el abogado.
Luego de las elecciones PASO del domingo 13 de agosto, la medida quedará publicada en el Boletín Oficial, donde se conocerán todos los detalles de la misma.
Asignación Universal por Hijo
El aumento del 23.3% también alcanza a las Asignación Universal por Hijo (AUH), que con el nuevo incremento pasarán a ser de $17.093 a partir de septiembre.
“La AUH y la Asignación por Embarazo también se aumentan y pasarán de cobrar $13.864 en agosto a $17.093 en septiembre. También están contemplados en el incremento los titulares de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF)” cerró el abogado.
Por redacción.