Los primeros subsidios serán entregados a mediados de junio.
Mientras se llevaba a cabo la Vendimia 2023, se anunció este nuevo proyecto. Se trata de un subsidio de hasta 300 millones de pesos a aquellas bodegas que se dedican al enoturismo. Está destinado a la mejora de prestaciones de servicio turístico e infraestructura de la misma y se financiará el 75% de su inversión.
Las inscripciones para el Fondo para el Desarrollo de Enoturismo ya se encuentran disponibles, fueron lanzadas por COVIAR y la Nación. El programa abarca a fincas del espacio rural que también ofrecen servicio turístico, como también a todo el territorio nacional, no sólo Mendoza.
Áreas a las que se podrá destinar el fondo
- Infraestructura: Instalaciones y equipamiento turístico, como también, cartelería y señalética turística, entre muchas más opciones.
- Capacitación y asistencia técnica: Canales de comercialización, herramientas de posicionamiento, comunicación digital, etc.
- Soportes tecnológicos y audiovisuales: Incluye Marketing Digital y desarrollo de Materiales y acciones promocionales, e incluso, hasta generación de marcas identitarias.
Requisitos para inscribirse
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de junio. Las empresas que se encuentren interesadas deben presentar un proyecto donde especifique, cuales son las mejoras que realizará sobre equipamiento, infraestructura, capacitación o soporte tecnológico.
En caso de no contar con la habilitación para prestar servicios turísticos, puede inscribirse, y realizar una capacitación para aprender a generar y desarrollar el proyecto que solicita la convocatoria.
Para más información y/o inscripciones, se ha provisto los siguientes medios:
- Whatsapp Turismo del Vino 2616 25-7726
- Mail consultas referidas a capacitaciones: capacitacionesturismodelvino@gmail.com
- Mail consultas generales: turismo@coviar.com