El doctor Hugo López Carribero dio su visión como abogado penalista sobre el tremendo episodio ocurrido en una finca del departamento Maipú, donde un padre y su hijo mataron a un presunto ladrón de duraznos.
En charla con este medio, el letrado comentó que “la ley ampara y avala el instituto de la legítima defensa, no la venganza personal. Cuando se sale de los parámetros establecidos en el Código Penal por legítima defensa, que son la racionabilidad del medio empleado, la falta de provocación por parte de quien se defiende, una agresión ilegítima, pero cuando no hay esa situación, se convierte en un homicidio”
“Es un individuo que no alcanzó a ser inimputable, comprendió la criminalidad de lo que hacía, pero que, por circunstancias particulares, sus frenos inhibitorios estaban deteriorados. Es decir, no comprendió totalmente lo que hacía, pero tampoco fue un inimputable”, destacó el profesional.
López Carribero apuntó también que “hay que estudiar el caso, verlo particularmente con pericias psicológicas y psiquiátricas, con la declaración del propio imputado, pero puede tener una relevancia. La alevosía no es un atenuante, sino que es un agravante. ¿Qué es la alevosía? Matar sobreseguro. Es decir, aprovechar el estado de indefensión de la víctima, está de espalda o está en una situación en la que está subida al árbol de durazno. Entonces, como no se puede defender, aprovecho para matarlo. O se cayó del árbol de durazno y se rompió una pierna, no se puede parar, no puede escapar, aprovecho para matarlo”
“La legítima defensa pareciera ser que es poco probable, pero no es imposible. O tal vez un exceso en la legítima defensa. Es una posibilidad, que la persona declare y diga ‘bueno, mire, yo me defendí de un ataque hacia mi vida, no es que solamente defendí la propiedad de los duraznos, sino que cuando yo le fui a recriminar que me estaba robando los duraznos, la persona intentó sacar un arma blanca y matarme’. Después se tendrá que probar eso, pero es una posibilidad que el imputado pueda tener para defenderse”, cerró el entrevistado.
El doctor Hugo López Carribero dio su visión como abogado penalista sobre el tremendo episodio ocurrido en una finca del departamento Maipú, donde un padre y su hijo mataron a un presunto ladrón de duraznos.
En charla con este medio, el letrado comentó que “la ley ampara y avala el instituto de la legítima defensa, no la venganza personal. Cuando se sale de los parámetros establecidos en el Código Penal por legítima defensa, que son la racionabilidad del medio empleado, la falta de provocación por parte de quien se defiende, una agresión ilegítima, pero cuando no hay esa situación, se convierte en un homicidio”
“Es un individuo que no alcanzó a ser inimputable, comprendió la criminalidad de lo que hacía, pero que, por circunstancias particulares, sus frenos inhibitorios estaban deteriorados. Es decir, no comprendió totalmente lo que hacía, pero tampoco fue un inimputable”, destacó el profesional.
López Carribero apuntó también que “hay que estudiar el caso, verlo particularmente con pericias psicológicas y psiquiátricas, con la declaración del propio imputado, pero puede tener una relevancia. La alevosía no es un atenuante, sino que es un agravante. ¿Qué es la alevosía? Matar sobreseguro. Es decir, aprovechar el estado de indefensión de la víctima, está de espalda o está en una situación en la que está subida al árbol de durazno. Entonces, como no se puede defender, aprovecho para matarlo. O se cayó del árbol de durazno y se rompió una pierna, no se puede parar, no puede escapar, aprovecho para matarlo”
“La legítima defensa pareciera ser que es poco probable, pero no es imposible. O tal vez un exceso en la legítima defensa. Es una posibilidad, que la persona declare y diga ‘bueno, mire, yo me defendí de un ataque hacia mi vida, no es que solamente defendí la propiedad de los duraznos, sino que cuando yo le fui a recriminar que me estaba robando los duraznos, la persona intentó sacar un arma blanca y matarme’. Después se tendrá que probar eso, pero es una posibilidad que el imputado pueda tener para defenderse”, cerró el entrevistado.