Manifestó a nuestro medio Gabriel Fama, secretario de la Asociación de Fabricantes de Helados Artesanales y Afines.
El helado es uno de los alimentos más ricos y elegidos a la hora de darse un gustito. Los artesanales son cada vez más elegidos por la gente en lugar de los industriales.
Para hablar de este tema nos comunicamos con Gabriel Fama, secretario de la Asociación de Fabricantes de Helados Artesanales y Afines.
Uno de los datos destacados, es que se ha incrementado la elección de este alimento congelado en épocas invernales.
“Los inviernos no son como antes, no hace tanto frío, tenes días más otoñales y primaverales. También, va en un cambio de la cultura, antes los italianos solo abrían las heladerías unos meses, desde septiembre hasta mayo. Ahora las tenes abiertas todos los días, y algunas con pastelería y cafetería incluida. Estamos haciendo mucha campaña de consumo en invierno cuando en las épocas de antes hubiera sido impensado” expresó Fama.

Acerca de las expectativas respecto de la situación económica del país, el secretario expresó “El nivel de ventas de helado no está mal. Tal vez está mal la rentabilidad pero no el tema de la venta. Desde la asociación hacemos hincapié en la calidad del helado, tal vez alguien no puede hacer un viaje, no puede ir a comer a un restaurante o comprarse algo que le gusta, pero el helado está al alcance de todos”
Y agregó “La diferencia de los precios de los helados era de 4 a 1, es decir, comprando uno premium, te comparabas 4 de los otros. Hoy esa diferencia está de 2 a 1. La gente prefiere comer un poco menos pero de mejor calidad”.
Inconvenientes con materias primas
Fama se refirió al tema de faltantes de materias primas y sobre todo de pistacho, con el cual han tenido mayor problema.
“El inconveniente lo tuvimos con el pistacho porque usamos uno importando. Hoy estamos trabajando con un pistacho de San Juan, que es un pistacho nacional y estamos logrando un producto muy similar al italiano. El país productor más importante del mundo es Estados Unidos y California. Italia se hizo la fama por el pistacho pero no es productora, lo llevan de Argentina o California, lo procesan y llegan acá con un producto procesado” indicó.
Sobre el resto de los productos aseguró “No tenemos problemas con otros productos, puede haber algún faltante por un tema de la importación. Hoy lo que más está sufriendo es el tema de maquinarias pero en materia prima generalmente no hay inconvenientes”.
“Hubo un momento que hubo escases debido a las importaciones, porque se liberaba poca mercadería para que nadie generara un stock” cerró el secretario de la Asociación de Fabricantes de Helados Artesanales.
Por redacción.