jueves, abril 24, 2025
InicioDepartamentalesSan MartínGranizo: "El Gobierno envía recursos y estrategias al Valle de Uco y...

Granizo: «El Gobierno envía recursos y estrategias al Valle de Uco y al Sur»

spot_img
spot_img

Manifestó a nuestro medio, Julio Acevedo, Director de Desarrollo Económico de San Martín. 

Luego de la tormenta con granizo que ocasionó destrozos en la Zona Este, nos comunicamos con Julio Acevedo, Director de Desarrollo Económico de San Martín para que nos contara sobre la evaluación de los daños.

“Fue una tormenta que se desarrolló desde Palmira hasta la Ciudad de San Martín, sobre todo en la parte urbana tuvo una violencia que no estábamos acostumbrados ya que era granizo en seco y de gran tamaño. Fue perdiendo fuerzas hacia Buen Orden por lo que no hay daños a grandes escalas si hubiera pasado la tormenta solo en una zona productiva como le pasó a la gente de Junín hubiera quedado entre el 80 y el 100% de daño”.

“Para la zona de Buen Orden y Alto Verde el daño es entre el 30 y el 40% y se estima que pueden haber alrededor de 100 hectáreas afectadas”.

En cuanto a las acciones a tomarse por parte de las autoridades, se presume que será al igual que la tormenta anterior donde se hizo una denuncia y el ISCAMEN ayuda con oxicloruro para la cicatrización de la planta.

“La lucha antigranizo se sacó de forma inconsulta para toda la provincia lo que pasó en el Sur es que se estableció un mecanismo a través de la boleta de la luz donde se paga una tasa de 4% para sostener la lucha antigranizo y la otra parte la sigue bancando el gobierno”.

Una de las “soluciones”  que otorga el gobierno es de créditos para la malla antigranizo. Ante esto Acevedo dijo que, “Esto se puede evaluar de una forma bastante sencilla, cuando se realizan inversiones se tiene que ver que tenga resultados dentro del sistema entonces si ellos ven que se meten a un crédito donde la tasa es mayor a lo que ellos pueden generar con el negocio no lo van a adquirir”.

“Están los créditos dentro del fondo de la transformación para la malla antigranizo, nosotros los ayudamos a hacer la evaluación, a llevar a cabo el proceso pero sigue estando por encima de la expectativas de su propio negocio porque la inversión es muy grande si ellos tuvieran una tasa baja podría ser viable”.

Las quejas de los productores es porque se sienten olvidados,  “Hemos hablado mucho con los productores de que las estrategias están destinadas al Valle de Uco entonces los recursos de desarrollo provincial están destinadas hacia ese sector”.

“Si vamos a ir por un camino hay que ir por ese de manera decidida no poner trabas como en los insumos importados que cada uno pagaban el triple de lo que valía, eso es injustificado”, finalizó diciendo.

spot_img
spot_img
spot_img
RELATED ARTICLES
spot_img

más visitadas

spot_img