En el mismo se tratarán abordajes sobre el cuidado del agua para educadores y público en general.
El próximo jueves 12 de marzo se llevará a cabo en Santa Rosa un Foro socioambientalista que busca hacer hincapié en el cuidado del agua. Es por esto que nuestro medio dialogó con Natalia Ziperovich, referente de educación superior del secretariado provincial de SUTE.
«La jornada la estamos organizando desde el sindicato junto con nuestros amigos de distintas localidades de la provincia, de asambleas por el agua y surgió después de lo que nosotros entendemos que pasó como una gran pueblada en diciembre en donde lo que se pone de manifiesto es el valor que el mendocino le otorga el cuidado del agua y de los bienes naturales», comenzó diciendo.
«Por eso creímos desde el sindicato que era importante acercar a los trabajadores y trabajadoras de la educación distintas miradas y abordajes de cómo trabajar esto en las aulas ya sea posicionamientos políticos, biológicos, sociológicos de los recursos», continuó.
De esta manera el foro está abierto a estudiantes y educadores que ingresarán de forma gratuita y el público en general deberá abonar $50.
«En Santa Rosa particularmente donde se abre la jornada hay una propuesta muy integral, muy interesante en donde las escuelas van a llevar algunos proyectos que han venido trabajando como es el uso eficiente del recurso energético, embotellate, auditoria de la convención espacial de Mendoza, son proyectos que han desarrollado los alumnos», comentó Natalia.
Los interesados deberán realizar una inscripción previa en www.sute.com.ar. Desde las 08.30 hasta las 09.00 se entregarán las acreditaciones en el Salón Municipal de la Villa Cabecera de Santa Rosa.
«Se va a obtener una certificación de la jornada, va haber un desayuno, pintura en vivo porque van a ver artistas que a partir de lo que ven van hacer banderas de lucha, va a haber feria de artesanos, un cierre con La Creciente, realmente va a ser una jornada muy integral, muy interesante», afirmó la Referente.
Por redacción.