Manifestó a nuestro medio el piloto Ezequiel Sicardi.
El pasado domingo 30 de abril, un piloto de la aerolínea FlyBondi, que estaba a punto de aterrizar, tuvo que realizar una maniobra de escape y volver a levantar vuelo debido a las fuertes ráfagas de viento.
El piloto intentaba aterrizar el avión en Aeroparque pero se vio obligado a cambiar su aterrizaje hacia Ezeiza, por la intensidad del viento.
Radio Regional se comunicó con Ezequiel Sicardi, piloto, quien nos comentaba sobre la maniobra de escape.
“Esa maniobra que se viralizó en las redes se llama Go Around o escape. Ocurre cuando vos venís aproximándote a una pista de aterrizaje y tenes vientos que están en todo momento cambiando su intensidad. Llega un momento que el viento te quita del eje de pista y eso fue lo que vimos en imágenes. A muy pocos metros de contacto con el terreno, cuando el avión se desestabiliza, vos como piloto no tenes otra opción que darle potencia a los motores y salir a volar nuevamente”.
Ante una situación como esta, los pilotos se manejan con informaciones precisas, que le permiten tomar la mejor decisión para resguardar a los pasajeros a bordo.
“Te basas en dos informaciones. Primeramente en la información que te dice la torre de control, que a pocos minutos del aterrizaje te va a decir las condiciones del viento; es decir, de donde sopla, la intensidad y si hay ráfagas. Vos como piloto sabes que si al momento de acercarte a la pista ese viento te quita del eje de pista, no tenes otra opción que salir a volar, porque si seguís en esa condición, la punta del ala va a tocar terreno y la situación seria catastrófica”.
Si el estado del viento no permite aterrizar en el lugar indicado, los pilotos deben dirigirse a otro aeropuerto más cercano donde puedan llevar a cabo el aterrizaje.
“Es para tranquilidad de todos decir que estas maniobras se practican continuamente en los simuladores, donde las situaciones son más extremas. Hacemos simulaciones más complicadas, con lluvias y lo hacemos para que en condiciones como estas estemos preparados para resolver estas situaciones de riesgo” indicó Sicardi.
El piloto además agregó “Cuando vos haces la maniobra Go Around, ya tenés predeterminado cual va a ser el eje en el que te vas a mantener y a que altitud. Las maniobras de escape están predeterminadas y acordadas por los propios aeropuertos pero es normal que los pasajeros se asusten”.
La tarde del domingo, otros aviones tuvieron el mismo inconveniente en el aeropuerto Jorge Newbery, sin embargo, lograron aterrizar en dicho lugar.
“Aeroparque está próximo al río y tiene una pista corta, en Ezeiza tenés más margen. Lo que impide aterrizar es lo variante del viento. No se puede alinear el avión, entonces salir a volar es la mejor decisión porque estabilizas el avión. Vos decidís si lo volves a intentar o te vas a un aeropuerto alternativo” expresó Sicardi.
La maniobra del piloto de FlyBondi quedó registrada y rápidamente se hizo viral en las redes sociales. Desde la aerolínea felicitaron al piloto por su experiencia y capacidad de resolver la situación de manera segura y confiable.
Por redacción.