Se trata de Damián Ortiz quien encontró en la tecnología una forma para enseñar a sus estudiantes.
Se dice que con la llegada de la tecnología es cada vez es más difícil poder captar la atención de los alumnos y así poder enseñarles las materias que se dictan en los distintos niveles de escolarización.
Damián Ortiz, docente de Mendoza, encontró en la tecnología un aliado para poder enseñar y esto le trajo un reconocimiento a nivel nacional.
«Mi canal de YouTube surgió un poco antes de la pandemia por una misma necesidad de mis estudiantes, les gustaba la forma en que enseñaba, cómo explicaba así que me pedían que hiciera videítos para YouTube así ellos después lo podían volver a ver nuevamente en sus casas y la verdad que yo en ese momento mucho no tenía idea de cómo se hacía así que ellos mismos se ofrecían a quedarse después de clase para grabarme en la misma escuela y ellos me ayudaban con sus celulares a editarlo para poder subirlo a mi canal».
«Cuando vino todo el tema de la pandemia fue como que hizo un boom y me empezaron a escribir tanto docentes como padres y estudiantes de diferentes partes de la provincia, de otros provincias y de otros países así que empezó a crecer bastante el canal y después se me ocurrió el hecho de meterle lo que es los videojuegos».
Damián a través de videojuegos les enseñaba matemática a sus alumnos y así pudo captar aún más la atención de ellos. Gracias a su dinámica cuenta ya con 6.500 suscriptores y con más de 650.000 visualizaciones en sus videos.
«Cuando fue todo lo del mundial aproveché a jugar al FIFA que a ellos les gusta mucho y a mostrarle las matemáticas que hay en los juegos, nos metimos a lo que eran los estadios de Qatar a través del Google Maps que tiene una opción de medir las distancias así que mediamos el área, la superficie de la cancha y hacíamos una comparación con nuestro estadio acá del Malvinas así que fue interesante y una propuesta para que los docentes lo tomaran y pudieran trabajar con eso», comentó Damián.
A lo que agregó, «Creo que es una estrategia de aprendizaje interesante porque les llama la atención a los chicos, estamos en una era tecnológica y eso siempre lo he comentado donde no podemos competir nosotros contra la tecnología ni negarle a ellos el uso de los celulares y la idea de esto es no reemplazar una cosa por la otra sino que es una estrategia, una herramienta más para utilizar dentro del aula como disparador para captar la atención «.
Reconocimiento
Damián Ortiz, fue premiado a nivel nacional mediante el concurso realizado por Clarín y Zurich.
«Se convocaba a todos los docentes del país que quisieran participar y presentar sus proyectos, sus actividades innovadoras de enseñanza realizadas tanto en la escuela como en la comunidad y yo me postulé, habían más de 4,000 docentes de todo el país».
«Luego me avisaron que había quedado en la semifinal que éramos 23 de diferentes partes del país, después quedamos seis y después me dijeron que había quedado como el ganador del primer premio, para mí fue un orgullo haber podido representar a Mendoza a través de esto y mostrando que se pueden hacer cosas grandes», afirmó el Docente.
Con respecto a si hubo reconocimiento por parte de la DGE, Damián finalizó diciendo, «Me invitó a un desayuno el Director General de Escuela junto a su gabinete y pude compartir un poco lo que fue la experiencia, me habían dicho algo de que querían implementarlo pero hasta el momento no he recibido ninguna propuesta ni convocatoria de nada en su momento si le gustó y le pareció interesante».
Quienes quieran ver sus clases podrán hacerlo a través del canal de YouTube Matemáticas Positivas.
Por redacción.