viernes, diciembre 1, 2023
InicioProvincia | PaísEPOC: 3.600 personas murieron en un año en la Argentina por esta...

EPOC: 3.600 personas murieron en un año en la Argentina por esta enfermedad

El tercer miércoles del mes de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Este día tiene como propósito concientizar y educar a las personas sobre este tipo de padecimiento.

Ante esto nuestro medio Radio Regional 106.9 se comunicó con Esteban Piacenza, Terapista y miembro de la Federación Argentina de Cardiología,

Según lo mencionado a nuestro medio por el Dr. Esteban,  el EPOC es un conjunto de enfermedades las cuales son bronquitis crónicas, el enfisema, disnea, producción de esputo y la famosa tos del fumador “todas esta enfermedades tiene en común la obstrucción del flujo aéreo , es decir el aire tiene dificultad para entrar y sobre todo para salir.”

Los principales factores de riesgo para la EPOC son:

Tabaquismo: el consumo constante de humo de tabaco genera una irritación en los pulmones que puede complicarse con el paso del tiempo.

Contaminación del aire en locales cerrados: si se trabaja en un sitio donde se hace uso de estufas o calderas de biomasa, y no se toman las medidas sanitarias adecuadas, el humo puede terminar generando la enfermedad.

Contaminación del aire exterior: ciudades muy contaminadas o el humo constante del tráfico también puede desarrollar la EPOC, en personas altamente sensibles.

Polvos y productos químicos: el trabajo regular con sustancias tóxicas o alergénicas puede desarrollar este tipo de afección respiratoria.

Por otro lado destacó que esta condición tiene que ser diagnosticada por un médico y por un estudio “el estudio se trata de una espirometría y se basa en la realización de un análisis utilizado para evaluar cómo funcionan los pulmones midiendo cuánto aire inhalas, cuánto exhalas y con qué rapidez exhalas.”

El resultado se considera normal cuando va desde el 80% a 100%, de 80% a 50% con una leve alteración moderada, de 50% a 30% se considera severo y si es de 30% o menos es muy severo.

Para finalizar comentó que el año pasado la Argentina tuvo un cifra de 3600 personas fallecidas por EPOC, que van desde los 40 a 70 años “el diagnóstico del EPOC se puede lograr establecer a partir de los 40 años porque es el tiempo que se necesita para que el paciente desarrolle esta enfermedad”.  por ultimo agregó “Por eso es necesario y posible dejar de fumar antes de tener un daño pulmonar grave”

Por redacción.

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas