martes, enero 21, 2025
InicioProvincia | PaísEncuestas: los mendocinos no creen en la eficacia de la Justicia

Encuestas: los mendocinos no creen en la eficacia de la Justicia

Esto fue confirmado por una encuesta que realizaron desde Demokratia, en relación a la imagen que tiene la sociedad sobre esto.

La Justicia Nacional y por supuesto la provincial, ha ido perdiendo credibilidad con el paso del tiempo. Es por esto que nos comunicamos con Nicolás Gonzales Perejamo, de Demokratia, que han realizado una interesante encuesta.

“Una cuestión que nos parece relevante tiene que ver con cuán preparado nos sentimos nosotros para participar de un juicio por Jurado que se lleva a cabo hoy día en los delitos dolosos. En los mismos se requieren 12 personas que no pertenezcan al poder judicial para tomar la decisión de culpabilidad o no de una persona”.

“Cuando preguntamos a los mendocinos nos encontramos con que   el 81%  quiere ser parte de un Jurado pero cuando se trata de la capacitación solo el 0,41% dijo sentirse muy capacitado, 17,5% nos dijo que no se siente suficientemente capacitada, el 29% nos dijo que necesita capacitación y el 33% nos dijo que no está para nada preparado. Es  decir que tenemos 64% de personas que quieren participar pero no se sienten preparados”.

En este sentido cabe destacar que en un juicio por jurado si no se obtiene unanimidad pues la acusación no puede seguir.  Así es que el fiscal debe determinar si quiere continuar con la acusación.

 

 

“La cuestión es ver si queremos que lo que haga Justicia sea el sentido común o la misma justicia con el derecho. La gente no cree en la Justicia y entonces comienzan a aparecer nuevos escenarios como la justicia por mano propia, la ley del Tailón, el ajuste de cuentas entonces nosotros queremos poner en la mesa que la credibilidad de la justicia está en crisis”.

“El escenario de los juicios por Jurado tiene mucha aplicación alrededor del mundo pero hay que preguntarse si nuestra participación nos va a hacer creer de nuevo en la justicia y ya tenemos que uno de cada cuatro no quiere ser Jurado y uno de cada cinco se siente suficientemente capacitado”.

“Le preguntamos a la gente si cree que se tiene que implementar el juicio por Jurado a todos los delitos que terminen con una víctima muerta y nos encontramos con un amplio consentimiento del 65% de los mendocinos cree que se tiene que aplicar”.

Elección de jueces

Otro de los ítems que se tuvo en cuenta a la hora de hacer la encuesta fue que si los mendocinos estaban de acuerdo con que los jueces sean elegidos por el voto ciudadano.

“Nos encontramos un 50% que está algo de acuerdo o de acuerdo, un 34% que está poco de acuerdo y un 16% que no está nada de acuerdo”.

Baja de imputabilidad

Otro de los temas que está en la agenda, incluso de la sociedad, es la baja de la imputabilidad. “Cuando planteamos este tema porque hay un delito escandalosamente preocupante terrible entonces ahí la gente dice sí hay que bajar la edad de imputabilidad pero hay dos cuestiones a tener en cuenta la parte de la doctrina que baja la edad de imputabilidad dice que lo menores  cada vez son más preparados e inteligentes por lo que van a dejar de ser personas que cometen delitos si se los castiga y la otra parte dice que esos jóvenes van a cometer los delitos pero van a volver peores”.

En cuanto a las respuestas dijeron que el “El  42% de la gente está con esto muy de acuerdo, el 13,9 casi el 14% algo de acuerdo y el 44% que está en contra, no hay que hay una decisión súper tomada”

Le preguntamos a la gente si cree que se tienen que implementar el juicio por Jurado a todos los delitos que terminen con una víctima muerta y nos encontramos con un amplio consentimiento 65% de los mendocinos creo que se tiene que aplicar el juicio por Jurado por estos delitos

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

Encuestas: los mendocinos no creen en la eficacia de la Justicia

Esto fue confirmado por una encuesta que realizaron desde Demokratia, en relación a la imagen que tiene la sociedad sobre esto.

La Justicia Nacional y por supuesto la provincial, ha ido perdiendo credibilidad con el paso del tiempo. Es por esto que nos comunicamos con Nicolás Gonzales Perejamo, de Demokratia, que han realizado una interesante encuesta.

“Una cuestión que nos parece relevante tiene que ver con cuán preparado nos sentimos nosotros para participar de un juicio por Jurado que se lleva a cabo hoy día en los delitos dolosos. En los mismos se requieren 12 personas que no pertenezcan al poder judicial para tomar la decisión de culpabilidad o no de una persona”.

“Cuando preguntamos a los mendocinos nos encontramos con que   el 81%  quiere ser parte de un Jurado pero cuando se trata de la capacitación solo el 0,41% dijo sentirse muy capacitado, 17,5% nos dijo que no se siente suficientemente capacitada, el 29% nos dijo que necesita capacitación y el 33% nos dijo que no está para nada preparado. Es  decir que tenemos 64% de personas que quieren participar pero no se sienten preparados”.

En este sentido cabe destacar que en un juicio por jurado si no se obtiene unanimidad pues la acusación no puede seguir.  Así es que el fiscal debe determinar si quiere continuar con la acusación.

 

 

“La cuestión es ver si queremos que lo que haga Justicia sea el sentido común o la misma justicia con el derecho. La gente no cree en la Justicia y entonces comienzan a aparecer nuevos escenarios como la justicia por mano propia, la ley del Tailón, el ajuste de cuentas entonces nosotros queremos poner en la mesa que la credibilidad de la justicia está en crisis”.

“El escenario de los juicios por Jurado tiene mucha aplicación alrededor del mundo pero hay que preguntarse si nuestra participación nos va a hacer creer de nuevo en la justicia y ya tenemos que uno de cada cuatro no quiere ser Jurado y uno de cada cinco se siente suficientemente capacitado”.

“Le preguntamos a la gente si cree que se tiene que implementar el juicio por Jurado a todos los delitos que terminen con una víctima muerta y nos encontramos con un amplio consentimiento del 65% de los mendocinos cree que se tiene que aplicar”.

Elección de jueces

Otro de los ítems que se tuvo en cuenta a la hora de hacer la encuesta fue que si los mendocinos estaban de acuerdo con que los jueces sean elegidos por el voto ciudadano.

“Nos encontramos un 50% que está algo de acuerdo o de acuerdo, un 34% que está poco de acuerdo y un 16% que no está nada de acuerdo”.

Baja de imputabilidad

Otro de los temas que está en la agenda, incluso de la sociedad, es la baja de la imputabilidad. “Cuando planteamos este tema porque hay un delito escandalosamente preocupante terrible entonces ahí la gente dice sí hay que bajar la edad de imputabilidad pero hay dos cuestiones a tener en cuenta la parte de la doctrina que baja la edad de imputabilidad dice que lo menores  cada vez son más preparados e inteligentes por lo que van a dejar de ser personas que cometen delitos si se los castiga y la otra parte dice que esos jóvenes van a cometer los delitos pero van a volver peores”.

En cuanto a las respuestas dijeron que el “El  42% de la gente está con esto muy de acuerdo, el 13,9 casi el 14% algo de acuerdo y el 44% que está en contra, no hay que hay una decisión súper tomada”

Le preguntamos a la gente si cree que se tienen que implementar el juicio por Jurado a todos los delitos que terminen con una víctima muerta y nos encontramos con un amplio consentimiento 65% de los mendocinos creo que se tiene que aplicar el juicio por Jurado por estos delitos

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas