Manifestó a nuestro medio el Secretario de Gobierno, Hernán Amat, en relación al pago de haberes de los empleados públicos.
Ante la pandemia de coronavirus que ha paralizado el País la economía ha bajado considerablemente por lo que muchos trabajadores no pueden cobrar su salario y esto no está ajeno a los empleados públicos.
Radio Regional 106.9, dialogó con Hernán Amat, Secretario de Gobierno de Rivadavia, para saber cómo está preparado el Departamento ante una situación económica extrema.
«Nosotros en Rivadavia podemos garantizar los sueldos, siempre hemos mantenido tres masas salariales en las arcas del municipio esto siempre lo dijimos y que era para cualquier situación de emergencia que podía llegar a venir, bueno está situación de emergencia llegó un día y hoy podemos decir que así entre $0 de ahora en adelante podemos cubrir 3 meses sin ningún tipo de problemas para pagarle a los empleados municipales», manifestó Hernán.
«Eso es lo importante de tener una administración seria, austera y que te ahorra en beneficio de sus empleados, de sus proveedores después seguramente va a seguir cayendo la recaudación por coparticipación, nosotros dependemos arriba del 80% de la copa y eso nos deja muy atados y más que nada a todos los municipios más chicos que tienen poca recaudación propia entonces esperemos que por lo menos se apruebe una ley como la que ha planteado Alfredo Cornejo en el Congreso de la Nación de que el 30% de lo que se está recaudando de las soja que no es coparticipable llegue a las provincias y de ahí a los municipios».
De esta manera los empleados municipales pueden tener la seguridad de que por lo menos por tres meses van a tener asegurado sus sueldos, situación que no se replica en la Provincia.
«Hasta el día de la fecha ha caído entre 20 y un 40% la recaudación de todos los municipios en cooparticipación», finalizó diciendo Amat.
Por redacción.